Planifican plantar 6000 árboles autóctonos en Calamuchita

Así se anunció en el marco de la visita a Santa Rosa del secretario de Ambiente de Córdoba, Juan Carlos Scotto, el pasado viernes. Esta acción forma parte del Programa de Remediación del Gobierno Provincial puesto en marcha tras los incendios de septiembre.

Noticias de Santa Rosa de Calamuchita19/12/2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]

Este viernes 18, Santa Rosa de Calamuchita recibió la visita del secretario de Ambiente de Córdoba, quien encabezó el acto de plantación de distintas especies, que alcanzará a los 700 ejemplares. 

Además del intendente local, Claudio Chavero, estuvo presente el legislador Carlos Alesandri y otros intendentes y jefes comunales de Calamuchita con quienes se firmaron convenios para que más de 20 localidades reciban ejemplares de la flora autóctona para forestar áreas urbanas, informaron desde la cartera provincial.

forestar calamuchita 1

 “Junto al intendente Claudio Chavero y a otros intendentes y jefes comunales de Calamuchita marcamos el compromiso de trabajar con más fuerza por el ambiente, reforzando la Planta de Tratamiento de RSU y poniendo en marcha otros proyectos en conjunto con la Provincia y la Nación. Recuperar la forestación autóctona es parte de ese compromiso y por eso se van plantar más de 6000 ejemplares en todo el departamento en el marco del Plan Forestando Córdoba”, indicó Alesandri.  

“Un compromiso que también debe extenderse a cada ciudadano, cuidando los ejemplares nuevos para que nuestros pueblos queden tan lindos como esta Costanera de Santa Rosa. El ambiente es responsabilidad de todos”, agregó. 

Por su parte, Chavero (a través de sus redes sociales) manifestó que “esta iniciativa -que hoy fue en barrio Parque Retiro- se repetirá en otros barrios de Santa Rosa. El Programa Forestando Córdoba apunta a la recuperación de la calidad ambiental de nuestra provincia”. 

forestar calamuchita 2

"Las acciones de forestación se realizan con la participación de los gobiernos locales, que ratifican su compromiso en el riego y cuidado de los árboles. En zonas serranas la prioridad son las especies nativas: talas, caldenes, espinillos, cina cinas, quebrachos", remarcó Juan Carlos Scotto. 

Una acción similar se realizó el pasado 27 de noviembre en las localidades de Los Reartes y Embalse.

plantacion de arboles embalse 1Calamuchita sumó 1400 árboles autóctonos

Últimas publicaciones
6a53d5fc-2365-45d6-9965-d5d2d873ed2a

El Clúster de la Construcción Córdoba eligió nuevas autoridades en su Asamblea Anual

Mario Pablo López
Provinciales02/09/2025

El Clúster de la Construcción Córdoba renovó su Comisión Directiva durante la Asamblea General Ordinaria realizada el 29 de agosto de 2025. La presidencia quedó a cargo de Hernán Soneyro, representante de la Cámara Empresaria Minera de Córdoba (Cemincor), quien asumió el compromiso de fortalecer la competitividad y promover el desarrollo del sector en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp