
Cobertura exclusiva: Córdoba lanzó su temporada turística de invierno
En el lugar estuvieron presentes representantes de las localidades de Santa Rosa, Villa General Belgrano, Los Reartes, La Cumbrecita y Villa del Dique.
A orillas del lago Embalse, en las costas de Villa Rumipal, hay un rincón especial que hasta ahora sólo era conocido por vecinos o visitantes asiduos del pueblo. De allí su nombre. Sin embargo, ahora forma parte de un nuevo producto turístico y a través de un encantador sendero, debidamente señalizado, se puede llegar fácilmente. Calamuchitaenlinea.info te invita a descubrir este lugar junto a Amalia Ramírez, quien nos comparte detalles y la historia del lugar. ¿Vamos?
Noticias de Villa Rumipal 26 de diciembre de 2020Cada paso por este sendero es un encuentro con la naturaleza y su magia. Si bien se comienza con el sólo objetivo de llegar a "Playa Escondida", debemos advertir que el paseo se disfruta desde el comienzo. Además, cuenta con puntos claves con vista panorámica, donde se torna imposible no querer parar unos segundos para disfrutar del paisaje, respirar profundo, llenarse de aire puro y tomar alguna foto que nos recuerde luego ese momento maravilloso.
Si bien la belleza de “Playa Escondida” ya era famosa entre los lugareños, su nombre da cuenta de lo dificultoso que era acceder a ella, y se entiende por qué no era visitada de manera masiva como otros sectores de la costa del lago.
Sin embargo, ahora cuenta con este nuevo sendero que es parte de un producto creado desde la Dirección de Turismo municipal: “Huella lacustre”, que está siendo estrenado esta temporada. A través de senderismo, mountain bike, kayak y trekking, se puede recorrer la puesta en valor de los 12 kilómetros de lago y rio, desde El Corcovado hasta Villa Naturaleza. Son 7 senderos con tramos de enlace –sobre la costa- y un octavo que une el Balneario Municipal con el Cerro Mirador, que se irán habilitando de manera progresiva.
El sendero a “Playa Escondida” es el número 4, y ya se puede recorrer. Comienza en la Playa de los Alemanes, aunque también se puede acceder por un camino más largo, partiendo desde la punta del Aeródromo.
Luego del video, podrás encontrar más información para conocer otros recorridos de “Huella lacustre”, a través de la app Wikiloc.
Amalia Ramírez (@amaliaramirez41), es vecina de Villa Rumipal y es integrante de una de las primeras familias que poblaron la localidad. Tanto así que nos cuenta que los ancestros de su madre no recuerdan el primer pariente que “haya llegado”. “Ellos siempre estuvieron acá”, es la respuesta que siempre recibió. Esto la convierte en una gran conocedora del lugar, y además Amalia se dedica al trekking y actividades al aire libre, por lo cual no dudamos en que fuera la persona apropiada para llevarnos a hacer este recorrido.
En el camino contaremos con la compañia de Morita, su adorable perra -que no quiso perdérselo- y el sonido inconfundible de las chicharras (que anunciaban una calurosa jornada por delante).
Te invitamos a caminar con nosotros y disfrutar de esta paseo por el monte nativo para llegar a una hermosa playa que seguro querrás conocer muy pronto. ¿Vamos?
Podés conocer mucho más en la fanpage o la cuenta de Instagram de la Direccion de Turismo de Villa Rumipal:
En el lugar estuvieron presentes representantes de las localidades de Santa Rosa, Villa General Belgrano, Los Reartes, La Cumbrecita y Villa del Dique.
En una jornada marcada por las fallas en el sistema de carga de datos, cerca de las 23 se conoció que en Calamuchita, el intendente de La Cruz, Mauricio Jaimes, es el nuevo legislador departamental. Sucederá a Carlos Alesandri, quien el próximo 23 de julio irá por la intendencia de Embalse. Foto: Prensa Mauricio Jaimes / Festejo en La Cruz
Fue en CABA, en el marco del evento que organiza la Sociedad Argentina de Análisis Político. Participaron el prosecretario general de la Unicameral, Manuel Esnaola, y la directora de Gestión de Datos Legislativos, Florencia Guidobono.
Se le secuestraron elementos y prendas de vestir que llevaba puestas a la hora de cometer el delito.
La obra se está llevando a cabo en inmediaciones del Cerro Champaquí, mas precisamente en el Puesto Luna.
La misma posee un total de 450 hectáreas de bosque nativo de la subregión del chaco serrano cordobés, una de las menos representadas en el sistema de áreas protegidas de Parques Nacionales.
Si bien tendremos un viernes frío en el cual la máxima estará apenas por encima de los 15 grados, se espera que el sábado se eleve a casi 20º y ya para el domingo llegará a los 24º.
Será bajo la modalidad Trail Running y habrá distintas distancias que los competidores podrán elegir para recorrer.
Se trata de dos hombres relacionadas que estaban relacionados a hechos delictuales, los cuales luego de la persecución impactaron contra un guarda raíl en el Dique de Los Molinos e intentaron seguir su fuga corriendo hacia el lago.