(VIDEO) Paseamos por Calamuchita: ¿Conocés “Playa Escondida” de Villa Rumipal?

A orillas del lago Embalse, en las costas de Villa Rumipal, hay un rincón especial que hasta ahora sólo era conocido por vecinos o visitantes asiduos del pueblo. De allí su nombre. Sin embargo, ahora forma parte de un nuevo producto turístico y a través de un encantador sendero, debidamente señalizado, se puede llegar fácilmente. Calamuchitaenlinea.info te invita a descubrir este lugar junto a Amalia Ramírez, quien nos comparte detalles y la historia del lugar. ¿Vamos?

Noticias de Villa Rumipal26 de diciembre de 2020Analía Ríos - analiarioslocutora@gmail.comAnalía Ríos - [email protected]

sendero playa escondida 2

Cada paso por este sendero es un encuentro con la naturaleza y su magia. Si bien se comienza con el sólo objetivo de llegar a "Playa Escondida", debemos advertir que el paseo se disfruta desde el comienzo. Además, cuenta con puntos claves con vista panorámica, donde se torna imposible no querer parar unos segundos para disfrutar del paisaje, respirar profundo, llenarse de aire puro y tomar alguna foto que nos recuerde luego ese momento maravilloso.

Si bien la belleza de “Playa Escondida” ya era famosa entre los lugareños, su nombre da cuenta de lo dificultoso que era acceder a ella, y se entiende por qué no era visitada de manera masiva como otros sectores de la costa del lago.

Sin embargo, ahora cuenta con este nuevo sendero que es parte de un producto creado desde la Dirección de Turismo municipal: “Huella lacustre”, que está siendo estrenado esta temporada. A través de senderismo, mountain bike, kayak y trekking, se puede recorrer la puesta en valor de los 12 kilómetros de lago y rio, desde El Corcovado hasta Villa Naturaleza.  Son 7 senderos con tramos de enlace –sobre la costa- y un octavo que une el Balneario Municipal con el Cerro Mirador, que se irán habilitando de manera progresiva.

El sendero a “Playa Escondida” es el número 4, y ya se puede recorrer. Comienza en la Playa de los Alemanes, aunque también se puede acceder por  un camino más largo, partiendo desde la punta del Aeródromo.

Luego del video, podrás encontrar más información para conocer otros recorridos de “Huella lacustre”, a través de la app Wikiloc. 

sendero playa escondida 1

Amalia Ramírez (@amaliaramirez41), es vecina de Villa Rumipal y es integrante de una de las primeras familias que poblaron la localidad. Tanto así que nos cuenta que los ancestros de su madre no recuerdan el primer pariente que “haya llegado”. “Ellos siempre estuvieron acá”, es la respuesta que siempre recibió. Esto la convierte en una gran conocedora del lugar, y además Amalia se dedica al trekking y actividades al aire libre, por lo cual no dudamos en que fuera la persona apropiada para llevarnos a hacer este recorrido.

En el camino contaremos con la compañia de Morita, su adorable perra -que no quiso perdérselo- y el sonido inconfundible de las chicharras (que anunciaban una calurosa jornada por delante). 

Te invitamos a caminar con nosotros y disfrutar de esta paseo por el monte nativo para llegar a una hermosa playa que seguro querrás conocer muy pronto. ¿Vamos?

Podés conocer mucho más en la fanpage o la cuenta de Instagram de la Direccion de Turismo de Villa Rumipal:

Te puede interesar
AGRESION RUMIPAL ok

Repudiable: agreden y filman a una persona con discapacidad desde arriba de una camioneta en Villa Rumipal

Germán Quiroga
Noticias de Villa Rumipal11 de diciembre de 2024

Varios usuarios de redes sociales, principalmente en whatsapp, viralizaban a modo de escrache una agresión a una persona con discapacidad en la localidad de Villa Rumipal. El video se habría compartido durante la noche de este miércoles. El agredido, según confirmó este medio, se trata de una persona que pertenece a la planta municipal de Villa del Dique, y ya se habría efectuado la denuncia en la comisaria local.

Lo más visto
Portada 2

"La Uruguaya”: Un viaje emocional entre la novela de Pedro Mairal y su impactante adaptación cinematográfica

Leila Rivera
Información útil El domingo

La novela “La Uruguaya” de Pedro Mairal, que se convirtió rápidamente en un referente de la literatura contemporánea, llegó a la pantalla grande con una adaptación cinematográfica dirigida por Ana García Blaya. El film de 2022 conserva la esencia de la obra literaria y le agrega un nuevo nivel de intensidad emocional a través de la dirección visual.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp