metricool trackermetricool tracker

Fue liberado el gendarme acusado de "homicidio por exceso en la legítima defensa" en Río Tercero

La decisión la tomó el fiscal Alejandro Carballo. Está acusado por la muerte de Lorenzo Rodriguez (29), quien lo habría atacado con intenciones de robo el 18 de enero pasado. El ataque ocurrió con un cuchillo serrucho. Continúa la investigación.

Provinciales27 de enero de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
COMISARIA RIO 3
Comisaria de Río Tercero: El gendarme se presentó inmediatamente ocurrido el hecho

De acuerdo al relato del acusado, 3 personas se acercaron para robarle mientras pasaba la noche en su vehículo en la zona del camping de la ciudad. En medio de la pelea, se defendió con un cuchillo serrucho que tenía entre los asientos del auto. 

Una vez ocurrido el hecho, los delincuentes habrían llevado a Rodriguez al Hospital de la ciudad, donde perdió la vida minutos después. 

El caso sigue su curso de investigación, pero luego de casi 10 días de ocurrido el hecho, el fiscal decidió otorgarle la libertad al acusado de  "homicidio por exceso en la legítima defensa" .

 

Te puede interesar
Tarjeta-Social

Tarjeta Social: este jueves se acredita el monto de octubre

Mario Pablo López
Provinciales09 de octubre de 2025

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Información útil Hace 6 horas

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp