
Clima en Calamuchita: el pronóstico para este viernes
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
El gobernador Schiaretti encabezó este martes la apertura de propuestas para ejecutar el tramo de casi 20 kilómetros entre la localidad de Río de los Sauces y la Ruta Provincial E-58. Esta obra representará un gran avance para los vecinos del departamento Calamuchita. También se construirán cuatro puentes sobre los arroyos Toledo, Las Lajas, Santa Ana y Tejerina.
Noticias de Calamuchita31 de agosto de 2021 Prensa GobiernoEn la continuidad de los trámites licitatorios iniciados tiempo atrás, este martes, el gobernador, Juan Schiaretti, junto al ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, presidió la apertura de propuestas económicas para la obra de pavimentación del tramo de la Ruta Provincial 23 entre la localidad de Río de los Sauces –en el departamento Calamuchita- y la Ruta Provincial E-58. La misma tiene 19.56 kilómetros con dirección sur-norte.
Se trata de la segunda instancia de los procesos licitatorios de estos trabajos que traerán soluciones conjuntas a problemas derivados tanto del anegamiento y la erosión hídrica en periodos de lluvia; como del polvo en suspensión en épocas secas.
![]() | ![]() |
Esta región, una de las más antiguas del Valle de Calamuchita, se caracteriza por el constante y elevado flujo de tránsito producto de las diversas atracciones turísticas y las constantes actividades productivas de la zona. Por esta razón, resulta necesaria la pavimentación y un mayor ancho de calzada en el camino para lograr una óptima circulación del tráfico.
La obra contempla, además, la construcción de cuatro puentes sobre los arroyos: Toledo, Las Lajas, Santa Ana y Tejerina.
Participaron además, el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez y el presidente de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Marcelo Botta.
Para la ejecución de los trabajos, se presentaron tres oferentes:
Néstor Julio Guerrechet S.A.
Pablo Federico e Hijos S.A.
A.PE. S.A.
La inversión prevista es de 1.037.450.387 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de dos años.
Sobre la obra
Entre otros aspectos técnicos a considerar, la carpeta de concreto asfáltico tendrá un ancho de 6.70 metros, se hará una rotonda en la intersección de R.P. N° 23 y la R.P. E-68, y colocará toda la señalización, tanto horizontal como vertical.
Tras el paso de días inestables, las condiciones mejoran en el Valle de Calamuchita.
Distintos procedimientos realizados por la policía arrojaron resultados positivos en causas por hurto, estafa, resistencia a la autoridad y tenencia ilegal de fauna silvestre. También se produjeron detenciones por órdenes vigentes.
Se espera inestabilidad durante una gran parte del día en el Valle.
El domingo 11 de mayo se celebrarán las Fiestas Patronales en Villa Ciudad Parque, con una jornada completa de tradición, música en vivo y gastronomía regional. Ya se confirmaron los artistas invitados y se anunció la apertura próxima de la venta de entradas.
ChaOtea es una propuesta creada por la sommelier María Florencia Bertalot desde Santa Rosa de Calamuchita. Con blends artesanales inspirados en los paisajes serranos, invita a reconectar con el tiempo propio a través del té, sus aromas y su ritual. Hace algunos sábados, estuvo presente en el programa de radio de Calamuchita en Línea, donde realizó una degustación en vivo y compartió su mirada sobre el té como experiencia.
La icónica obra de Oesterheld y Solano López llega al streaming con una producción íntegramente argentina que despierta elogios, orgullo… y polémica.
El próximo domingo 11 de mayo, la localidad de La Cruz conmemorará su aniversario número 155 con un acto protocolar, homenajes a las colectividades y un cierre musical con el Negro Videla.
Este sábado 10 de mayo llega con propuestas culturales en distintos puntos del Valle de Calamuchita: música, solidaridad, arte en el bosque y espectáculos para todos los gustos. A continuación, el detalle por localidad.
El domingo 11 de mayo llega con celebraciones patronales, ferias y espectáculos para toda la familia en varias localidades del valle. A continuación, el repaso de lo que se podrá disfrutar durante la jornada.
La Agencia Córdoba Cultura presenta propuestas en música, teatro y talleres infantiles los días sábado 10 y domingo 11 de mayo. Entre los eventos destacados, se encuentran funciones del Teatro Itinerante y la Banda Sinfónica con su espectáculo sobre bandas sonoras del cine.
La historiadora Analía Signorile repasó los orígenes de una de las localidades más antiguas de Calamuchita, fundada oficialmente en 1870 y desarrollada en torno a una capilla y un trazado pensado para mejorar el tránsito ganadero de la época.
Santa Rosa de Calamuchita será sede de una actividad que reúne cultura, tradición y ciencia bajo el cielo cordobés. El sábado 10 de mayo, desde las 19:00, se realizará la charla “Relatos ancestrales sobre el cielo nocturno cordobés”, con entrada libre y gratuita, en el Ex Hotel Torino.
Se espera una jornada bastante agradable en todo el Valle de Calamuchita para este sábado 10 de mayo.