Fin de semana XXL: Calamuchita y las sierras de Córdoba con ocupación plena 

Este fin de semana largo y la flexibilización en las medidas impulsó la llegada de visitantes a los distintos destinos turísticos cordobeses. Miles de visitantes disfrutan a pleno de la provincia haciendo que sea uno de los mejores fines de semanas de este 2021. La Ruta 5, principal vía de acceso a Calamuchita, registra intenso movimiento desde el viernes por la mañana.

Turismo10 de octubre de 2021 en base a información Agencia Cba Turismo

Tanto Calamuchita como los principales valles de Córdoba registran una gran afluencia de turistas con un clima favorable y una de ocupación plena en gran parte de los municipios. Esto de  acuerdo a lo informado por las secretarias de turismo en un relevamiento realizado por  la Agencia Córdoba Turismo. 

Al respecto el Presidente de la Agencia Cordoba Turismo, Esteban Aviles, dijo ”Una vez más Córdoba es uno de los destinos más elegidos por los argentinos y eso es muy importante para los cordobeses, porque da trabajo y genera un movimiento económico para todas las regiones provinciales. Esto es el resultado del trabajo de todos los actores del turismo que fueron uno de los más afectados por la pandemia”

En el Valle de Punillala ocupación está casi al 100%  en los principales destinos, Villa Carlos Paz -la que más plazas alberga- tiene un 93% de ocupación, La Falda 98% y Capilla del Monte 95%.

Vale destacar que del total de los alojamientos en la provincia el Valle de Punilla posee un 45% de las plazas cordobesas.

Una imagen similar arrojan las principales localidades del Valle de Calamuchita en este fin de semana de carnaval donde Los Reartes, Villa General Belgrano, Yacanto, Villa Rumipal,  Embalse y Santa Rosa registran una ocupación del 100% en sus plazas.

VILLA RUMIPAL TURISMO

Por su parte  Río Ceballos y JesúsMaría informaron un porcentaje de ocupación del 98%, mientras que en el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero tiene ocupación plena al igual que Nono, y más al sur, La Poblacion, San Javier y Yacanto.


En la zona de Paravachasca, la ciudad de Alta Gracia también tiene la ocupación de sus plazas al 100%, al igual que La Serranita y Anisacate. En tanto en el Noreste la ciudad de  Miramar tiene ocupadas todas sus plazas  y enla Ciudad de Córdoba se registra un 92% de ocupación en sus alojamientos, destacándose el lleno total en las más categorizadas.

“Estamos muy felices de que gente vuelva a elegirnos para disfrutar,  para compartir sus  momentos en familia, con amigos, apropiándose de  nuestras sierras, de nuestros ríos, de nuestros rincones”, cerró Avilés

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp