Oferta laboral: últimos días para anotarse en los programas de empleo de la Provincia

Quienes deseen ser parte del Por Mi, PILA y PIP, tendrán tiempo de inscribirse hasta el día viernes. También continúan disponibles las postulaciones para los PIL Asistente de Producción Agropecuaria e Industria Láctea.

Provinciales09 de noviembre de 2021Mario Pablo LópezMario Pablo López

Los programas de inserción laboral están impulsados por el Gobierno de la Provincia y tienen como propósito generar empleo de calidad, en sectores productivos estratégicos y de marcado crecimiento.

De esta manera, permiten que los cordobeses no solo se inserten en las empresas, sino que también se capaciten y se formen para enfrentar con eficiencia las exigencias técnicas que implican estos rubros.

Por Mí

Destinado a mujeres desempleadas que tengan 25 años cumplidos, sin limite de edad, o mujeres menores de 25 años con hijos, para que puedan acceder a prácticas laborales las cuales le permitan capacitarse y lograr experiencia para enfrentar al mercado laboral formal en un futuro. La asignación mensual será de $17.000.

PILA

Destinado a varones desempleados que tengan 25 años cumplidos, sin limite de edad, o bien varones menores de 25 años con hijos, para que puedan capacitarse y acceder a una práctica laboral. Los beneficiarios tienen derecho a una asignación estimulo mensual de $17.000.

PIP

Busca apoyar a profesionales, recientemente egresados de universidades e instituciones de Educación Superior, públicas y privadas, otorgándoles la oportunidad de realizar un período de práctica laboral-profesional, que les permita ganar en experiencia y aplicar los conocimientos académicos alcanzados.

Está destinado a profesionales sin límite de edad, que hayan egresado hasta dos años antes del inicio de las prácticas previstas en el programa. La asignación estímulo para egresados de carreras de grado es de $20.000 y de $18.000 para quienes se recibieron de carreras de pregrado.

¿Cómo me inscribo?

Estos 3 contemplan las mismas modalidades para la postulación. En primer lugar, se deberá buscar una empresa en la cual realizar la práctica y luego inscribirse.

Se podrá hacer en formato papel. Las planillas se descargan de la pagina web del Ministerio de Promoción del Empleo y de las Economía Familiar. Cuando el formulario está completo por el postulante y el representante de la empresa se presenta en Mesas de Entrada Suac del Gobierno de la Provincia. En el interior, puede remitirse por correo Servicios del Interior sin abonar nada.

Para más información ingresar a: https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/

Te puede interesar
Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp