
Taller de prevención de incendios en Los Reartes con participación comunitaria y estrategias territoriales
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
El evento se desarrollará en el salón de uso múltiples "Atahualpa Yupanqui" de dicha localidad.
Noticias de Los Reartes24 de mayo de 2022El próximo sábado 28 de mayo a partir de las 8:30 horas, se llevará a cabo la tercera jornada de aromáticas y cultivos especiales en el SUM "Atahualpa Yupanqui" de Los Reartes.
La misma se trata de una capacitación sobre la reproducción de lavandas y otras aromáticas para diferentes escalas de producción. En el lugar se dictará una parte teórica y se realizarán prácticas.
Programa de la capacitación
A las 9 horas: Parte teórica "Emprender con lavandas, la experiencia de lavandas de Limay", dictada por el Sr. Cristian Signorelli de Villa Llanquin, Provincia de Río Negro.
"Reproducción agámica de las plantas aromáticas" por el ing. Lidia Reynoso de FTU UNSL.
"Sustratos utilizados en la propagación" por el Ing. Ariel Mazzoni del INTA de la ciudad de Bariloche.
“Técnicas de reproducción de lavanda a alta escala” por el Sr. Ramiro Martínez de Atos Pampa, Córdoba.
A partir de la hora 11:30: Parte práctica
"Demostración práctica de técnicas de reproducción de lavanda, sustratos, insumos y riego". Dictan, Cristian Signorelli de lavandas Limay, el Ing. José Correa de Las Alforjas de Javier, Victor Mongi de finca Los Nogales, Ramiro Martínez de lavandas Atos y la Ing. Patricia Dallari de Molvento de Villa Ciudad Parque.
Fuente: Córdoba Turísmo
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
Desde la Secretaría de Prevención se impulsa la articulación entre gobiernos locales, fuerzas de seguridad y comunidad, con la implementación de guardias urbanas y nuevas herramientas tecnológicas.
La comuna presentó su guardia local con personal capacitado y vehículo adecuado para el terreno, en el marco de una política articulada con el Ministerio de Seguridad.
Distintos procedimientos policiales con resultados positivos dejaron secuestros de celulares, dinero en efectivo, armas y herramientas en operativos realizados el miércoles en tres localidades del departamento Calamuchita.
Un hombre de 43 años fue aprehendido luego de intentar escapar de un control vehicular y embestir a un policía en la intersección de Cárcano y Mendoza, en barrio El Remanso de Santa Rosa de Calamuchita.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que establece un marco regulatorio para la feria de productores y artesanos. Mariano García Prado, concejal por el oficialismo, explicó los alcances de la medida y la creación de una comisión organizadora con participación mixta.
El Valle de Calamuchita se prepara para recibir el fin de semana con una variada agenda de actividades culturales este viernes, promete opciones para todos los gustos y edades. Música en vivo, cine debate, varietés artísticas y encuentros culturales se desplegarán en diferentes localidades de la región.
La Municipalidad de Villa del Dique habilitó una segunda residencia estudiantil en Córdoba destinada a mujeres, en el marco de su programa de apoyo a estudiantes universitarios.
Tras las nevadas registradas durante este fin de semana, se esperan temperaturas mínimas bajo cero y máximas que apenas llegarían a los 10 grados.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
El Ministerio de Educación provincial dispuso la medida ante las bajas temperaturas pronosticadas para este lunes, en todos los niveles del sistema educativo.
Se desarrolló una reunión en Villa Yacanto para coordinar acciones entre comunas de alta montaña, con la participación de intendentes y fuerzas de respuesta ante emergencias.
El Colegio de Arquitectos Regional 3 repasó las actividades realizadas durante el primer semestre del año, con énfasis en las propuestas que promueven la planificación urbana con perspectiva social. El Día del Arquitecto, que se celebra el 1° de julio, es tomado también como una oportunidad para reflexionar sobre el rol profesional.