Transporte Interurbano: aumentan la frecuencia en el corredor de Ruta 5

Se trata de la incorporación de nuevos servicios diurnos y nocturnos para aquellos tramos que parten desde Córdoba hacía Villa del Dique y Embalse.

Información útil 27 de mayo de 2022 M.P López y Prensa CBA

Transporte Interurbano: aumentan la frecuencia en el corredor de Ruta 5

Desde la Secretaria de Transporte informaron que a partir del próximo lunes 31 de mayo, se incrementan los servicios del transporte interurbano en el corredor de Ruta 5.

El aumento de horarios abarca las líneas de Córdoba - Villa del Dique y Córdoba - Embalse, que hoy cubre la empresa Sierras de Calamuchita SRL.

Llaryora anunció la realización de La Segunda Cumbre MundialLlaryora anunció la realización de La Segunda Cumbre Mundial

Estos nuevos servicios buscan cubrir la demanda de ciudadanos de Villa Ciudad Parque, Villa General Belgrano y Villa La Merced entre otros, brindándoles mayor movilidad entre las localidades y con la ciudad de Córdoba a la comunidad en general.

Asimismo, ante la demanda de los usuarios, desde el lunes se incorpora un nuevo servicio nocturno que parte desde Córdoba Capital hacia esa zona del Valle de Calamuchita.

¿Cuál es el valor del boleto?

El valor del boleto para el recorrido que une Córdoba con Embalse y Villa del Dique es de $780 y $770. Los pasajes pueden sacarse en la boletería de la empresa, situada en la Nueva Terminal de Ómnibus Córdoba -Boletería 6- y los servicios salen de las plataformas 75 a la 80.

Grilla-Nuevo-Corredor-Ruta-5

Para consultas y más información ingresar a: www.sierrasdecalamuchita.com

Te puede interesar
Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil 24 de agosto de 2025

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
Ayer

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

FITUR 01

Fabricio Molina: “Calamuchita tendrá una marca común para mostrarse en la Feria Internacional de Turismo”

Florencia Aquiles
TurismoAyer

El secretario de Turismo, Deporte y Recreación de Embalse, Fabricio Molina, explicó a Calamuchita en Línea los acuerdos alcanzados en la Comunidad Regional Calamuchita para promocionar el Valle en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Destacó la importancia de consolidar una identidad única y de sumar la participación privada en la estrategia de promoción.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp