metricool trackermetricool tracker

Workshop de Danzas en la Escuela de Artes de VGB

Estará a cargo del bailarín coreógrafo y docente Jhonatan Castro Rivero y se llevará a cabo los días 3 y 4 de octubre próximos.

Información útil 29 de septiembre de 2022Francis DinataleFrancis Dinatale
danzas-vgbjpg (2)

Los días 3 y 4 de octubre se llevará a cabo en Villa General Belgrano un Workshop de Danza que será dictado por el bailarín y coreógrafo venezolano, Jhonatan Castro Rivero, un destacado exponente de la actividad que cuenta con una vasta experiencia y una carrera artística con la cual ha recorrido el mundo.

Jhonatan Castro es docente de Danzas graduado de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba y maestro especialista en Técnica Horton. Fue bailarín de la compañía Yuxtadanza y la Compañía Nacional de Venezuela, bailarín principal de la Compañía Tania Pérez Salas de México. Ha recorrido grandes escenarios del mundo como El Tel Aviv Opera House, el teatro Teresa Carreño de Caracas, el palacio de Bellas Artes de México y la casa de la ópera de Houston.

“Aprovechando que estamos participando de un evento de danzas en Villa Carlos Paz, surgió la posibilidad de organizar este seminario en Villa General Belgrano junto con la Escuela de Artes de esta localidad los días 3 y 4 de octubre. Una clase será de Danza Contemporánea y otra de Ballet Clásico, y el requisito para participar es tener nociones básicas de danza” explicó Castro Rivero.

“Queremos diversificar el lenguaje de la danza en Córdoba, incentivar a nuevas generaciones a transitar por otros caminos de la danza” apuntó el bailarín, quien destacó que ahora tiene como objetivo compartir con nuevas generaciones los conocimientos y la experiencia con la actividad, por eso es la razón de estos “seminarios motivacionales” que permiten ver que se “puede vivir de la danza”.

Cada clase tendrá una duración de dos horas y se realizará en la Escuela de Artes. Esta actividad es arancelada. Para más información e inscripciones, comunicarse al (3546) 401163.

Te puede interesar
POLARIZACION POLITICA

La polarización política

Mabel Grillo (*) - [email protected]
Información útil El jueves

En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a hablar en términos de la polarización de la política nacional. Queremos significar que hay dos fuerzas políticas situadas en direcciones opuestas en algunos ejes centrales del arco ideológico que lograron concentrar tanto la adhesión mayoritaria de la población como el debate público.

3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil El jueves

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil 20 de octubre de 2025

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

Lo más visto
3ecddf2b-1f75-443a-88c1-4d7d64bbdd69

“27 noches”: crítica de la película argentina basada en un caso real de internación psiquiátrica forzada. Disponible en Netflix.

Leila Rivera
Información útil El jueves

Dirigida y protagonizada por Daniel Hendler, “27 noches” se basa en la novela homónima de Natalia Zito y reconstruye un caso real que cuestiona los límites entre autonomía personal, salud mental y poder familiar. Con humor ácido, tensión judicial y crítica social, la película plantea una pregunta incómoda: ¿quién decide cuándo alguien ya no puede valerse por sí mismo?

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp