Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba Noticias del Valle de Calamuchita, Córdoba

Manuel Calvo firmó un convenio con la presidenta del Parlamento Vasco

El acuerdo de colaboración mutua compromete a la Legislatura de Córdoba y a la de esta comunidad autónoma europea en futuras acciones conjuntas. Se basa en los esfuerzos de modernización, innovación y transparencia que ambas cámaras vienen desplegando.

Provinciales 08 de diciembre de 2022 Mario Pablo López Mario Pablo López

Manuel Calvo firmó un convenio con la presidenta del Parlamento Vasco

Manuel Calvo firmó un convenio con la presidenta del Parlamento Vasco

Con el objetivo de firmar un convenio marco de colaboración y de interés común entre la Legislatura de Córdoba y el Parlamento Vasco, el vicegobernador Manuel Calvo fue recibido por la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; por la vicepresidenta segunda, Eba Blanco; por el secretario segundo, Gustavo Angulo y por el letrado mayor, Andoni Iturbe.

A través del convenio, las cámaras legislativas comprometieron acciones de colaboración mutua en campos de interés común para ambas instituciones. El acuerdo fue rubricado por el vicegobernador de Córdoba y por la presidenta del Parlamento de esta comunidad autónoma de Europa.

En su discurso, Manuel Calvo contó la experiencia del "Plan Estratégico de Parlamento Abierto que lleva adelante en la Legislatura de Córdoba”. _“Trabajamos con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las instituciones, a la transparencia, la rendición de cuentas y a la adopción de decisiones participativas y representativas. En definitiva, es una estrategia de legislatura abierta basada en 3 ejes estratégicos: Innovación, Transparencia y Vinculación con la Sociedad”,_ agregó.

Manuel Calvo firmó un convenio con la presidenta del Parlamento Vasco

En este sentido, el vicegobernador afirmó que “el Poder Legislativo cordobés cumple con uno de los compromisos fundamentales que asumió con la ciudadanía, la comunidad universitaria y las organizaciones de sociedad civil, en su Plan de Acción de Parlamento Abierto”.

Convenio

 Las cámaras acordaron “el establecimiento de un marco estable de relación”, con el objeto de contribuir “a un mejor aprovechamiento de los recursos de ambas partes y a una mejor proyección social de ambas instituciones”.

La firma parte de la premisa de que tanto la Unicameral cordobesa como el parlamento vascuence comparten “un enfoque estratégico de modernización, innovación y transparencia”, lo cual se evidencia en los programas de gestión que ambas legislaturas han venido implementando.

Manuel Calvo firmó un convenio con la presidenta del Parlamento Vasco

Asimismo, como consecuencia de esta firma las partes se proponen cooperar en temáticas legislativas, así como en la divulgación de conocimientos adquiridos y en promover el intercambio de experiencias y conocimientos.

La Cooperativa de Santa Rosa solicita usar responsablemente el agua La Cooperativa de Santa Rosa solicita usar responsablemente el agua

Te puede interesar

Obras plaza españa1

Llaryora le devolvió el esplendor a una obra abandonada, La Plaza España de la ciudad de Córdoba ahora luce totalmente recuperada

Mario Pablo López
Provinciales 29 de marzo de 2023

La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras del plan de remediación que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada de la gestión anterior en 2019. En el subsuelo de la monumental obra funcionará el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el epicentro de la denominada media legua cultural.

9a30caff-813e-477f-acaf-d048316fcffd

Martín Llaryora: ”Hay que sacarse la camiseta partidaria y ponerse la de Córdoba”

Mario Pablo López
Provinciales 19 de mayo de 2023

Lo dijo en Saldán, en el lanzamiento de campaña para la intendencia de Carolina Cristori y de los representantes del departamento Colón. “Argentina necesita más acuerdos estratégicos y gente que se saque la bandera partidaria y se ponga la bandera Argentina, como los dirigentes que tenemos en Córdoba”, agregó el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba.

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales3

Córdoba es la primera ciudad del país en generar energía eléctrica a partir de residuos cloacales

Mario Pablo López
Provinciales 17 de abril de 2023

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Con esta infraestructura se podrán reutilizar los gases que antes se eliminaban para generar energía eléctrica renovable. Esta energía alimentará el 100% del sistema de trolebuses de TAMSE y los cargadores de vehículos eléctricos de EPEC.

Lo más visto

Calamuchitaenlinea en tu Email

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp