
Violencia familiar en San Agustín: detuvieron a un hombre y secuestraron armas de fuego tras un allanamiento
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
Iván Ortega, Intendente de San Agustín, nos presentó lo que va a ser una nueva edición de los Carnavales libres, públicos y gratuitos de su municipio.
Noticias de San Agustìn16 de febrero de 2023Desde el año 2011 la localidad del este de Calamuchita apuesta fuerte por estos tipos de eventos que nuclean a la gente de San Agustín, a vecinos y turistas en una propuesta que incluye la participación del pueblo con eventos artísticos locales, comparsas, murgas, carrozas y más.
"En la generalidad de los casos los carnavales han ido tomando un protagonismo diferente, y eso tiene que ver con distintas situaciones. Es un momento placentero en una época especial para convocar al pueblo y darle participación a través de distintos eventos característicos de los carnavales, contribuyendo a la integración de la población y otorgando un marco muy pintoresco a localidad. Estos espacios de diversión y de integración han pasado a ser muy importantes”, expresó Ortega.
Desde el año 2011 el calendario de feriados nacionales volvió a incluir el lunes y martes de feriado de carnaval que habían sido quitados por la última dictadura militar de nuestro país. “Tiene que ser una fecha de integración. El hecho de declarar feriado los días de carnavales tienden a que la gente pueda movilizarse, reunirse y juntarse para disfrutar de estos eventos”, dijo el Intendente. “Están orientados a todos, por eso la gratuidad en las entradas, y hacerlos públicos y libres promueve que todos se sientan invitados a participar”, recalcó.
“La gente tiene que divertirse en estos eventos, reunirse y pasar un momento entretenido y grato. Espero que este año, como en años anteriores, sea una verdadera fiesta y que todos podamos disfrutarlo de la mejor manera”, concluyó Iván Ortega.
Este 18 y 19 de febrero la cita es en San Agustín, en la Plaza San Martín. Como el intendente comunicó, comenzará alrededor de las 21 horas y va a contar con 3 murgas locales, además de desfiles de carrozas y, comparsas y adicionalmente con 3 espectáculos musicales por noche.
Una mujer denunció a su esposo por agresiones físicas y amenazas con arma de fuego. La Justicia ordenó un allanamiento que resultó positivo.
El Festival del Minero es un evento que honra la tradición minera de San Agustín con actividades culturales, espacios gastronómicos y una grilla artística vibrante que hará bailar y cantar a toda la comunidad.
El ministro de Gobierno otorgó un fondo por 100 millones de pesos para pavimentación y cordón cuneta. Los trabajos permitirán el adoquinado de las calles que conectan con los establecimientos educativos de la ciudad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Supermercados como Cordiez y Becerra ofrecen promociones semanales en productos esenciales. Comparamos precios para ayudar a planificar la compra y aprovechar los mejores descuentos.
El Ministerio de Desarrollo Social confirmó la fecha de acreditación de la Tarjeta Social correspondiente al mes de mayo. El monto es de 35.000 pesos y podrá utilizarse hasta el 30 de mayo en comercios adheridos.
Una vecina de Paraná agradeció públicamente el trabajo de la Policía de Córdoba y destacó el accionar del Cabo Loyola, quien halló y entregó personalmente a un hombre desaparecido con problemas de salud.
La esperada serie "Mentiras pasajeras", producida por Pedro Almodóvar, aterriza en el mundo digital combinando humor, drama y una mirada crítica a las apariencias sociales. ¿Es este el Almodóvar que estábamos esperando en televisión?
En un contexto de subas de precios y bajas temperaturas, analizamos costos y rendimientos de estufas a leña, garraferas y eléctricas, con valores actualizados en la región.
La Policía de Córdoba junto a Gendarmería Nacional y otras fuerzas llevó a cabo un operativo de saturación en Villa General Belgrano, controlando vehículos y personas en distintos puntos estratégicos.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
La Municipalidad avanza en una regulación que apunta a reducir ruidos molestos y ordenar el tránsito. La norma incluye sanciones, secuestro de vehículos y control sobre talleres y comercios.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse