
Finalizó la jornada de capacitación en rescate agreste en La Cumbrecita
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
El jefe Comunal de La Cumbrecita se refirió a los resultados del verano que pasó y el desafío para combatir la temporada baja y la sustentabilidad en el turismo.
Noticias de La Cumbrecita03 de abril de 2023La temporada turística ha finalizado y desde las distintas localidades se hacen los respectivos balances en torno a los resultados obtenidos, mientras se sigue trabajando pensando en lo que se viene. Son tiempos en que los desafíos pasan por extender la cantidad de días al año potenciales para recibir turismo, ni más ni menos que buscar “trascender la estacionalidad”, este fenómeno que tiene que ver con la concentración o aumento de la demanda en diferentes épocas del año.
Se sabe que entre los destinos que ofrece Calamuchita, La Cumbrecita es uno de los más elegidos y los resultados que dejó el verano así lo confirman. El balance es positivo y eso abre el panorama para seguir delineando acciones que promuevan un mayor movimiento turístico más allá de esta época del año.
Sobre este tema se refirió el jefe Comunal de La Cumbrecita, Daniel López, quien calificó la temporada que se fue como “muy positiva”, argumentando que de acuerdo a los datos que obtuvieron el promedio de ocupación fue alto, aunque de todas maneras, el gran objetivo es trabajar en lo que viene y con la motivación de lograr mantener esa inercia de la temporada para prolongar la receptividad más allá del verano.
“El verano está prácticamente asegurado en cuanto al porcentaje de ocupación” expresó López, quien además adelantó que marzo “fue un muy buen mes”, remarcando el trabajo que se hace para que la gente se llegue a la localidad en diferentes momentos del año.
“Tenemos muy buenos números en cuanto a la aceptación de los servicios que brinda La Cumbrecita, algo que nos confirma que vamos por el buen camino” manifestó, destacando que entre los desafíos más importantes se encuentra romper la estacionalidad, por lo que se apunta por lo menos a tener una temporada alta y una media.
En otro orden López confirmó que en los próximos días estarán inaugurando el Parque Fotovoltaico que brindará energía limpia a la localidad y además servirá para ofrecer una mayor comodidad a los turistas con el servicio de estacionamiento techado. “Queremos seguir en la senda del turismo sustentable” aseguró el funcionario comunal, quien además agregó que antes de Semana Santa estarán poniendo en funcionamiento la Planta de Cloacas. Pasos adelante en este camino sustentable al que se quiere aferrar La Cumbrecita de acá al futuro.
Se realizó en el Peñón del Águila una jornada de especialización profesional con participación de equipos de emergencia y rescate de distintas localidades.
Este martes 27 de mayo, La Cumbrecita amaneció bajo una intensa nevada, convirtiéndose en el primer evento del año con acumulación de nieve en el pueblo peatonal del Valle de Calamuchita.
En La Cumbrecita la gestión municipal avanza en la incorporación de madera plástica como reemplazo de la madera natural en su infraestructura urbana. La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y prolongar la durabilidad de elementos como barandas y tachos de residuos.
La institución cumple un nuevo aniversario como autoridad marítima nacional, con operativos clave en seguridad, pesca y protección ambiental.
El evento se realizará el jueves 4 de julio en el Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras. Habrá música en vivo, exhibición de autos y participación de fundaciones solidarias.
El jefe comunal de Villa Ciudad Parque, Diego Ruiz, firmó en China un memorando de cooperación e intercambio amistoso con el distrito de Yanqing, perteneciente a Beijing. La visita incluyó reuniones institucionales y una recorrida por experiencias de desarrollo social impulsadas por el gobierno chino.
Las ráfagas se harán presentes en la región, con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora en algunos puntos.
El espacio cultural y de trabajo colaborativo cumple dos años y se consolida como un punto de encuentro para vecinos, artistas, profesionales y visitantes.
En julio, tres cadenas regionales lanzaron promociones en carnes, lácteos, frutas, despensa y productos de higiene. La comparativa permite observar diferencias en precios, tipos de descuentos y servicios al cliente.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó dos sentencias por hechos ocurridos entre 2023 y 2024 en Santa Rosa de Calamuchita, en contextos de violencia de género. Ambos juicios se desarrollaron con la presidencia de la jueza Guarania Barbero.
Se prevé que para los próximos días la temperatura aumente en Calamuchita debido a que se esta yendo la ola polar que estuvo presente durante casi toda la semana.
La Peña Solidaria del Hospital y la venta de números permitieron reunir un monto que será destinado a cubrir parte del techo del nuevo hospital de Embalse. La actividad se realizó el 21 de junio en la cúpula del Polideportivo.
El músico radicado en Villa General Belgrano avanza con su segundo disco, compuesto por canciones que surgen del paisaje, la introspección y la observación del entorno.