
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
Próximamente el lugar estará abierto al público para poder ser visitado. Cuenta con tres hectáreas de viñedos que comenzaron a plantarse hace unos 11 años. Y desde hace dos años ya está produciendo sus vinos. Alejandro Benito, propietario, comentó que este año estarán presentes en la Fiesta del Vino y la Vid en Villa Ciudad Parque.
Turismo01 de junio de 2023La historia de Finca Familia Benito se remonta a las épocas, 70 años atrás, en que el abuelo inmigrante español empezó a frecuentar este lugar ubicado en Cerro Pelado para pasar sus vacaciones. Posteriormente, hace aproximadamente unos 15 años, sus descendientes adquirieron un campo y allí comenzó a gestarse el proyecto de plantación de vides “un poco para continuar la historia familiar, que nos acercó a este lugar de Calamuchita” manifestó Alejandro Benito, propietario del pyoyecto vitivinícola.
El emprendimiento ya está produciendo, desde hace unos dos años, sus vinos Malbec, Sauvignon Blanc y Cabernet Sauvignon. “Por las características del lugar y del clima obtenemos vinos más frutados y no tan minerales como en otros lugares de nuestro valle. Para nosotros este lugar es sinónimo de paz y tranquilidad y nuestro anhelo es que las personas que nos visiten puedan sentir los mismo en contacto con la naturaleza” comentó Alejandro Benito.
Finca Familia Benito tendrá la oportunidad de estar por primera vez presente en la Fiesta del Vino y la Vid que se desarrollará en Villa Ciudad Parque, algo que están viviendo con gran expectativa por la posibilidad de poder dar a conocer un poco la historia de este proyecto familiar, que tuvo sus inicios en el año 2011 cuando plantaron las primeras vides y hoy ya está en la etapa de construcción de la cava y el armado de la bodega para poder a fin de año tener la posibilidad de la apertura al público de la finca.
Teléfono (3534)239-488
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.