
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.
Así lo expresa el resultado de la segunda medición del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa, que le asigna a la Legislatura de Córdoba una puntuación de 66.79% en políticas de transparencia y participación ciudadana. La Unicameral reafirma de esta manera su compromiso con una política de Estado de Parlamento Abierto
Provinciales09 de mayo de 2023En un acto presidido por el vicegobernador Manuel Calvo, se conoció este martes el resultado del Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa (ILTL), una herramienta que mide políticas de transparencia y participación ciudadana de poderes legislativos que le asigna a la Legislatura de Córdoba un puntaje de 66.79% y la ubica como la número uno de América Latina.
Este índice es una herramienta promovida por la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa y en Argentina la organización encargada de medirlo es la Fundación Directorio Legislativo, una organización apartidaria que promueve el fortalecimiento de los poderes legislativos, facilitando el acceso a la información pública y la rendición de cuentas de las instituciones para la construcción de gobiernos abiertos y responsables.
Según esta herramienta de medición la Legislatura de Córdoba se posiciona como el poder legislativo más transparente de Latinoamérica. Desde el comienzo de la gestión trabajamos por una Legislatura abierta, transparente y participativa, que son los tres pilares trazados desde el inicio. Construimos nuestras políticas y estrategias escuchando la voz de nuestra comunidad, junto a importantes organizaciones de la sociedad civil y universidades de nuestra provincia”, indicó Calvo.
“Nos animamos a buscar al Índice Latinoamericano de Transparencia para que nos midiera. Eso nos permitió ver a donde estábamos parados y nos marcaba un plan de acción hacia el futuro”, destacó el vicegobernador.
Para el vicegobernador este resultado “es fruto del compromiso y el empeño que se ha puesto en los trabajos conjuntos, aunque queda un gran desafío por delante: lograr que esta política de transparencia continúe más allá de nuestra gestión, dejando un buen piso para que quienes nos sucedan puedan construir de manera significativa y colaborativa. Es por eso que los hago parte de esta conquista, a la vez que los invito a velar por los logros alcanzados que ahora pertenecen a todos los cordobeses”, instó el presidente de la Legislatura.
Las mediciones se conocieron en el marco de la Semana de Gobierno Abierto, una actividad que organiza la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP – Open Government Partnership), representados en esta oportunidad por Rudi Borrmann, subdirector de OGP Local.
Cabe recordar que la Unicameral obtuvo en el año 2021 un resultado inicial del ILTL de 36.17% en materia de transparencia, valor cercano al promedio de las mediciones nacionales para 13 países.
Luego de tres años y medio de gestión, los principales hitos que dan sustento al puntaje obtenido por la Unicameral se basan en la profundización de la publicidad y el acceso a la información parlamentaria; la definición del Primer Plan de Acción co-creado de Parlamento Abierto, y la promoción de la innovación tecnológica en los procesos de gestión y administración. Aunque la modificación de su Reglamento Interno con el agregado del capítulo ´Legislatura Abierta´ (la cual fue aprobada por la mayoría de los bloques de la Unicameral), es seguramente uno de los hitos fundamentales que marcan la materialización de una verdadera política de Estado hacia el futuro.
Precisamente a este trabajo hizo referencia Noel Alonso Murray, directora ejecutiva de la Fundación Directorio Legislativo, encargada de presentar los resultados de esta segunda medición.
“Este índice lo desarrollamos junto a otras organizaciones de América Latina y medimos a distintos Congresos de la región. En todas las dimensiones que se hacen desde el índice existe un progreso muy grande de la Legislatura de Córdoba”.
En ese sentido, agregó Murray que hay dos hitos que permitieron obtener estos resultados: “Fue fundamental la reforma del reglamento interno y la cocreación de un plan de parlamento abierto. Son dos herramientas básicas y fundamentales para poder lograr los objetivos planteados”.
También estuvo presente Andres Vázquez Flexes, miembro de Open Knowledge Foundation quien dijo: “Entendemos claramente que sin la decisión política estas cosas no suceden, por eso felicito a Manuel y a todo el equipo. No simplemente abrieron datos, sino que los abrieron con la calidad que uno espera a la hora de ver un portal de datos abiertos, eso habilita a los usuarios a hacer cosas interesantes”.
Además destacó Vázquez que “esta acción de abrir el portal le pasa la pelota a los que estamos del otro lado, la sociedad civil, las universidades, las organizaciones, los activistas de datos, a tomar esto, usarlo, mejorarlo, ponerlo en valor, así que creo que esta acción invita a los que estamos del otro lado a empezar a usarlo”.
Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa
El Índice Latinoamericano de Transparencia Legislativa es una herramienta para comparar cómo avanzan en materia de transparencia los parlamentos de la región.
Fue creado por la Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa, conformada por organizaciones de la sociedad civil pertenecientes a 15 países de Latinoamérica, entre ellas, la Fundación Directorio Legislativo.
Su finalidad es medir objetivamente la existencia y efectividad de las políticas de transparencia y participación ciudadana en los poderes legislativos de la región.
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.
Del viernes 17 al domingo 19 de octubre, Córdoba ofrece una amplia agenda cultural con propuestas gratuitas y pagas. Habrá música, danza, teatro, cine y la quinta edición de la Feria Provincial de Artesanías Alcira López.
El Gobierno de Córdoba confirmó que el miércoles 15 de octubre se acreditará el bono extraordinario de $100.000 para jubilados cuyos haberes no superen los $1.300.000. El refuerzo se financia con recursos provinciales.
El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba informó que este jueves 9 de octubre se acreditará el monto correspondiente a la Tarjeta Social. Los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores podrán utilizar el saldo, que estará disponible hasta el 31 de octubre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informó que el riesgo de incendios forestales se mantendrá en nivel extremo durante este miércoles y jueves en toda la provincia. Piden no encender fuego y reportar cualquier foco al 0800 888 FUEGO.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, presentó una nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), destinado a generar oportunidades laborales para jóvenes de entre 16 y 25 años que se encuentran desempleados. La convocatoria ofrece 15.000 cupos y las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre.
Autoridades locales y provinciales avanzan en la organización del certamen deportivo que reunirá a nadadores de todo el mundo en el lago más grande de Córdoba.
La Cámara en lo Criminal y Correccional impuso una pena de 6 años y 6 meses de prisión efectiva a un hombre por hechos ocurridos en la localidad entre febrero y marzo del presente año, en perjuicio de una menor de edad.
La Cámara Nacional Electoral recordó los pasos oficiales para emitir el voto este domingo 26 de octubre. Se podrá consultar el padrón, revisar el lugar de votación y conocer el nuevo sistema de boleta única de papel.
Las mismas podrían comenzar a darse desde este miércoles. La inestabilidad se extendería hasta el sábado.
Un hombre de 51 años fue aprehendido en flagrancia por la Policía en el centro de Santa Rosa de Calamuchita. El sujeto había sustraído un teléfono celular de un comercio y fue detenido poco después con el elemento entre sus pertenencias.