
Visitas guiadas: una propuesta para conocer la Unicameral por dentro
A través de un recorrido guiado, los vecinos y vecinas tienen la posibilidad de conocer los espacios del edificio legislativo y el trabajo que allí se realiza.
Lo dijo en Saldán, en el lanzamiento de campaña para la intendencia de Carolina Cristori y de los representantes del departamento Colón. “Argentina necesita más acuerdos estratégicos y gente que se saque la bandera partidaria y se ponga la bandera Argentina, como los dirigentes que tenemos en Córdoba”, agregó el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba.
Provinciales 19 de mayo de 2023En la noche del jueves, Martín Llaryora, candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba, llegó a la localidad de Saldán para expresar su apoyo a la candidatura a la intendencia local de Carolina Cristori, “porque Saldán se merece seguir creciendo y seguir progresando”. Cayetano Canto, actual intendente de Saldán, fue el encargado de darle la bienvenida ante una gran concurrencia de vecinos.
Junto a su compañera de fórmula a la vicegobernación, Myrian Prunotto, y a los candidatos legislativos por el departamentales Colón, Gustavo Brandán (titular) y Luciana Presas (suplente), Llaryora también recibió el apoyo de intendentes y candidatos a intendentes “de la patria de Colón”.
En su discurso, Llaryora se refirió al contexto socioeconómico que se vive en la Argentina, y lo diferenció de la actual administración provincial y municipal: “En Córdoba nosotros seguimos para adelante, la gestión sigue, y sigue haciendo obras para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, y ejemplificó con las acciones realizadas a través del Entre Metropolitano, del que Saldán forma parte, y que "modifican y ponen en valor la geografía de los barrios y acercan los servicios a donde está la gente”.
Del mismo modo, lamentó la crisis que viven los argentinos y marcó sus diferencias con la conducción nacional.
“Somos una potencia productiva, producimos alimentos para millones de personas y tenemos personas con hambre. Tenemos energía, tenemos la segunda reserva mundial de gas, e importamos en lugar de exportar gas. Tenemos esas contradicciones, increíble. Y esta situación económica es exclusivamente responsabilidad de los gobiernos que no supieron administrar y llevar a Argentina al lugar donde tendríamos que estar, y eso hoy es producto de una sola palabra: es producto de la grita”.
Por tal motivo, y para alcanzar una economía sólida, que genere empleo y desarrollo en todo el territorio, el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba considera necesario optar por nuevas formas de hacer política.
“Estamos en un momento difícil, en un momento de crisis en la Argentina. Necesitamos sumar, necesitamos unirnos, necesitamos sacarnos la camiseta partidaria para ponernos la camiseta de Córdoba, la camiseta de los vecinos, la camiseta para ir para adelante. Acá nadie dejó ninguna identidad partidaria, nadie dejó ninguna ideología a la vuelta de la esquina. Acá lo que hicimos fue entender que tenemos que estar todos más unidos que nunca”, dijo Llaryora, refiriéndose a la representación de fuerzas políticas que conforman el espacio de Hacemos Unidos por Córdoba.
En esa línea, Llaryora expresó que “si no estamos unidos no podemos hacer las obras necesarias, ni los programas para sostener lo que hicimos, para garantizar una mejor salud, una mejor educación, una mejor seguridad y un mejor futuro para todos los cordobés”.
“A nosotros las ideas diferentes nos van a hacer mejores, y queremos ser cada día mejores para hacer la mejor gestión de la historia de Córdoba”, cerró Llaryora.
También se hicieron presentes Rodrigo Rufeil, Jimena Canto y Sabrina Valor, oriundos del departamento y actuales candidatos a ocupar una banca en la Unicameral por Distrito Único.
También participaron, el diputado nacional Ignacio García Aresca, el ministro Julián López, el legislador Carlos Presas, dirigentes, intendentes y jefes comunales de la región.
A través de un recorrido guiado, los vecinos y vecinas tienen la posibilidad de conocer los espacios del edificio legislativo y el trabajo que allí se realiza.
Durante esta semana, se incorporaron dosis para personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo, para adultos de 645 años o más y para personal estratégico, completando así el grupo objetivo.
El mismo está destinado a prestadores y operadores de turismo alternativo, estudiantes de astronómica y carreras afines, entre otras.
En los eventos que protagoniza en su campaña hacia el 25 de junio, Martín Llaryora va dejando en claro los carriles por los que corren sus propuestas para el próximo período de gobierno en la provincia de Córdoba.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de aprovechamiento energético sostenible en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Con esta infraestructura se podrán reutilizar los gases que antes se eliminaban para generar energía eléctrica renovable. Esta energía alimentará el 100% del sistema de trolebuses de TAMSE y los cargadores de vehículos eléctricos de EPEC.
La Municipalidad de Córdoba finalizó las obras del plan de remediación que debió ejecutar para subsanar las graves falencias provocadas por su inauguración anticipada de la gestión anterior en 2019. En el subsuelo de la monumental obra funcionará el Museo Metropolitano de Arte Urbano, ubicado en el epicentro de la denominada media legua cultural.
Es una jornada organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba y Mercado Libre, donde se buscará promover el desarrollo de los vendedores de la plataforma.
Se trata de una nueva propuesta artística que la compañía de músicos trae a la Legislatura. En esta ocasión, para poner en escena las vidas y obras de mujeres que hicieron su aporte a la creación de la identidad nacional.
El candidato a gobernador recorrió el autódromo del sur provincial en una nueva fecha del Turismo Pista, y destacó la importancia social y económica del deporte. Además se expresó a favor de los narcotest para funcionarios.
Los mismos ingresaron forzando una de las ventanas y le robaron pertenencias a los turistas que no se encontraban en ese momento en la habitación.
La misma está situada en Villa General Belgrano y funcionara de lunes a viernes de 9 a 15 horas.
El animal sufrió algunas fracturas en sus extremidades y el conductor resultó ileso.
David Layús de Hacemos por Córdoba, Gerardo Rodríguez por el Movimiento de Acción Vecinal, Eduardo “Tata” Martín de Juntos por el Cambio y Mario Mateucci del Partido Demócrata Córdoba y Libertad Avanza dirimirán en las urnas la intendencia de Santa Rosa.
Robaron mercadería y arrancaron una cañería por completo. Hasta el momento no se ha informado sobre la detención de ningún individuo.
Este equipamiento contempla una inversión de más de $3.000.000 en materia de cultura.
El mismo se llevará a cabo con la finalidad de recuperar el turismo en el Valle. Además, el candidato de Juntos Por el Cambio también habló sobre la seguridad en Calamuchita.
En Santa Rosa de Calamuchita, el hombre de Hacemos Unidos por Córdoba apoyó al candidato a intendente Daniel Layus y adelantó importantes propuestas en infraestructura turística. También aseguró que antes de fin de año estará lista la autovía entre Alta Gracia y Villa Ciudad de América.
Se prevé que el clima arranque agradable, con 25 de máxima para este viernes, luego, a partir del sábado, la temperatura disminuirá mínimamente. En lo que respecta al domingo, se espera un cambio notorio, ya que se pronostican algunas lluvias aisladas que harán bajar la temperatura que no llegará a pasar los 15 de máxima.
El hecho ocurrió cuando este se encontraba caminando entre el Cerro Vía Crucis y el Camino del Aguarayba. Afortunadamente fue encontrado en buen estado de salud.