
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El candidato a gobernador hizo foco en la defensa del recurso ambiental y en mantener el ritmo de las obras de la Provincia en el interior cordobés. Además anunció la creación del “Parque Industrial Calamuchita”, para favorecer las inversiones y el empleo en la región.
Provinciales17 de junio de 2023De gira por Calamuchita y Tercero Arriba, Martín Llaryora volvió a remarcar este viernes la necesidad de sostener el ritmo de las obras de envergadura desplegadas por el Gobierno provincial en los distintos departamentos y localidades de Córdoba.
_“Yo nací en el interior del interior y sé perfectamente que hay obras estructurales que nuestras ciudades no las pueden hacer solas. No porque uno no quiera, o por la capacidad o el empuje de su gente, sino porque se necesita sí o sí la ayuda de la Provincia. Y esas obras estructurales son las que después llevan al progreso, al crecimiento y al salto cualitativo de nuestro interior”_, dijo el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba.
Llaryora expresó que es insostenible que a esta altura las ciudades de Almafuerte y Embalse, estando al lado de los lagos Piedras Moras y Ministro Pistarini (conocido como Embalse Río Tercero) respectivamente, sigan contaminando esos espejos de agua por no contar con la infraestructura adecuada. Para revertirlo, garantizó que en su mandato como gobernador conseguirá el _“financiamiento para construir las estaciones de tratamiento y las redes cloacales”_ que hacen falta, y así defender _“la sustentabilidad ambiental y los emprendimientos futuros, para proteger nuestros recursos, fomentar el turismo y que el crecimiento sea sustentable”_.
El candidato de Hacemos Unidos por Córdoba adelantó también que en su gestión, el Gobierno provincial construirá el Parque Industrial Regional Calamuchita, una de las más de 40 instalaciones de este tipo que planea desarrollar en todo Córdoba, para favorecer la llegada de inversiones y _“la generación de más y mejor trabajo, con industrias no contaminantes”_, aseguró.
En otro orden, Llaryora garantizó la creación de dos nuevos espacios polideportivos pensados para los jóvenes y que serán construidos por la Provincia en las ciudades de Almafuerte y Embalse.
En Almafuerte, Martín Llaryora estuvo acompañado por el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, el legislador provincial y candidato a la intendencia de la ciudad, Adrián Scorza, la legisladora Laura Labat y los candidatos a legisladores David Consalvi y Mónica Salvatori (departamentales) y Luis “Lichi” Scarlatto (distrito único).
En tanto que en Embalse, acompañaron al hombre de Hacemos Unidos por Córdoba el diputado nacional Ignacio García Aresca, el intendente reelecto de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli, el candidato a intendente de Embalse, Mario “Gato” Rivarola, el intendente de Santa Rosa y candidato a legislador por Calamuchita, Claudio Chavero, la candidata a legisladora suplente por el departamento, Patricia Ferrero, intendentes, jefes comunales y dirigentes de la región.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
Tras un jueves y un viernes lluvioso, las condiciones comenzarían a mejorar progresivamente en Calamuchita.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.