El transporte interurbano se podrá pagar con tarjeta de débito

El titular de Bancor firmó un convenio con representantes de empresas de transporte que traslada pasajeros entre distintas localidades de la provincia. En total, serán tres las empresas que utilizarán este medio de pago. Fuente: Prensa CBA

Provinciales07 de julio de 2023 M.P Lopez y Prensa CBA

El transporte interurbano se podrá pagar con tarjeta de débito cordobesa

El presidente de Bancor, Daniel Tillard, firmó en las ultimas horas un convenio con representantes del transporte interurbano de pasajeros para el pago del boleto con tarjeta de débito Cordobesa en los colectivos de las empresas Buses Lep, Carcor y Sierra Bus, que brindan servicio en algunos corredores interurbanos y urbanos de localidades del interior.

La reunión se realizó en el edificio inteligente del Banco de Córdoba con los titulares de Buses Lep, Adriana Rosso y David Pucheta; del gerente de Carcor y Sierra Bus SRL, Marcos Alladio; además, participaron el titular de Global Visum (Micronautas), Diego Cavalieri; del director de Jurisdicción Coordinación Legal de la Secretaría de Transporte, Luciano Lissi, entre otros.

bancor-debito-transporte-interurbano-1

De esta manera, el Banco de Córdoba se convierte en la primera entidad del país en implementar este sistema que permite el pago del boleto apoyando, en el lector del colectivo, la tarjeta de débito Cordobesa a partir de la tecnología contacless (sin contacto). 

El servicio con las empresas que suscribieron el convenio esta semana, estará disponible en las próximas semanas del mes de julio.

Se suspende el Boleto Educativo Gratuito durante las vacaciones de inviernoSe suspende el Boleto Educativo Gratuito durante las vacaciones de invierno

Te puede interesar
Lo más visto
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del DiqueEl viernes

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp