Oktoberfest 2023: se realizó el lanzamiento de la fiesta con una grilla histórica de artistas

Frente a una multitud de turistas y vecinos se presentó la ansiada Fiesta de la Cerveza en "La Villa". Ciro, Virus, Los Auténticos Decadentes, Estelares y el Bahiano serán los artistas principales.

Noticias de Villa General Belgrano22 de julio de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

Villa General Belgrano realizó la presentación de la Oktoberfest 2023

Este sábado 22 se vivió un festivo y multitudinario evento en el centro de Villa General Belgrano, con el lanzamiento de la 60ª Fiesta Nacional de la Cerveza, que tendrá lugar en el mes de octubre. En el lugar estuvieron presentes el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Lic. Alejandro Lastra, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, del Intendente de la localidad anfitriona, Oscar Santarelli, y autoridades del Concejo Deliberante y Ejecutivo, vecinos, asociaciones típicas de Villa General Belgrano y público en general.

Lanzamiento Oktoberfest 2023-13

En la calle céntrica de "la villa" se vivió una mini fiesta de la cerveza, dónde se realizó un desfile con bandas de música y personas con las vestimentas típicas y finalmente se dieron a conocer los artistas que estarán pisando los escenarios del predio.

Así será la fiesta

Serán 8 días para disfrutar de la cerveza y sus tradiciones, la danza, la música y la gastronomía típica centroeuropea.

A partir de las 12 horas en el predio cervecero se desarrollará una programación especial que presentará a agrupaciones de música y danza típica de diferentes colectividades. La grilla artística se completará con la participación de un grupo musical invitado cada noche. Los confirmados son Ciro y Los Persas, Virus, Los Auténticos Decadentes, Estelares, Lightplay (Tributo a Coldplay), Bahiano y JoyRiders (Tributo a Roxette) y Djs en distintos escenarios

Como ya es habitual, se podrá degustar de platos típicos, repostería centroeuropea, y una espumante cerveza, se desarrollarán los tradicionales desfiles encabezado por las diferentes colectividades, junto a otras actividades culturales y recreativas en distintos lugares del pueblo.

El Espiche es la primer ceremonia que se efectúa sobre el escenario, una vez llegadas escenario todas las colectividades del desfile.

Próximamente se habilitará la página para poder conseguir las entradas anticipadas para el evento.

Vuelco en RumipalVilla Rumipal: 2 personas resultaron heridas tras volcar con su automóvil

Te puede interesar
Lo más visto
miguel quintana 2

Día del Folclore I Entrevista al ex Fronterizo Miguel Quintana, instalado en Embalse: “Al folclore no lo quiero, lo amo”

Florencia Aquiles
Cultura CalamuchitaEl viernes

En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hace 4 horas

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp