metricool trackermetricool tracker

'Sembradores de agua' construyen un invernadero para continuar con la siembra de tabaquillos

La obra se está llevando a cabo en inmediaciones del Cerro Champaquí, mas precisamente en el Puesto Luna.

Noticias de Calamuchita25 de julio de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

Construyen un invernadero en el Cerro Champaquí

Desde hace ya tiempo, "Sembradores de Agua" se encuentran construyendo un invernadero y sombráculos para continuar con la siembra de tabaquillos y recibir a los mismos en ese lugar.

La construcción se esta llevando a cabo en la base del Cerro Champaquí en el Puesto Luna. Desde la ONG invitan a participar de manera voluntaria a todos aquellos que estén dispuestos a ayudar en estas tareas.

TRIBUNALES RIO 3Embalse: condenan a 18 años de prisión a un hombre que abusó de la hija de su pareja

Cómo participo de la actividad

Las tareas se realizarán desde este miércoles 26 hasta el día 30 de julio. El punto de encuentro será en el vivero Aguas Grandes (complejo Miami - Ruta a Yacanto nº228 km 7) a las 7 de la mañana.

Cabe destacar que esta actividad forma parte del objetivo de restauración ecológica que plantea la agrupación de Santa Rosa de Calamuchita.

Grupo de contacto por WhatsApp: chat.whatsapp.com

Lanzamiento Oktoberfest 2023-13Oktoberfest 2023: se realizó el lanzamiento de la fiesta con una grilla histórica de artistas

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil El jueves

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Portada 2

“El contrabando ejemplar”: Pablo Maurette y la novela que revisa la identidad argentina desde el plagio y la picaresca

Leila Rivera
Información útil Hoy

El escritor y ensayista argentino fue distinguido con el prestigioso galardón Herralde de Novela 2025 por una novela que mezcla picaresca, investigación histórica y una mirada irónica sobre el pasado rioplatense. El jurado destacó la obra por su cruce entre mito, historia e identidad argentina. En “El contrabando ejemplar”, Maurette explora la narración como plagio, revisa el siglo XVII y propone una lectura inesperada de la Argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp