
Allanamiento en Córdoba por hurto con inhibidores en Villa General Belgrano
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Fue Gabriela Cachayu a nuestro medio quien brindó la información. El cantante estará presente el día sábado 7 de octubre y se suma a una extensa grilla de artistas de primer nivel.
Noticias de Villa General Belgrano10 de agosto de 2023La Oktoberfest 2023 está cada vez más cerca y se siguen sumando sorpresas, ya que en las últimas horas, la Secretaria de Turismo de Villa General Belgrano, Gabriela Cachayu, le confirmó a Calamuchitaenlinea la presencia del cantante Diego Torres.
El mismo se suma a la larga lista de cantantes de una exitosa trayectoria que estarán presentes en el escenario del Bosque de los Pioneros. A su vez, Cachayu confirmó los días que cada uno de ellos brindarán sus shows:
Viernes 6: Virus
Sábado 7: Diego Torres
Domingo 8: Lightplay (tributo a Coldplay)
Viernes 13: Ciro y Los Persas
Sábado 14: Estelares
Domingo 15: Los Auténticos Decadentes
Lunes 16: El Bahiano
Martes 17: Joy Riders (tributo a Roxette)
"Estamos contentos de apostar en esta nueva fiesta, el intendente ha decidido apostar con una inversión muy fuerte, no solamente en los artistas invitados sino también dentro del predio y dentro de lo que se va subiendo año tras años en la potencialidad que tiene la fiesta, en la jerarquización que estamos trabajando" indicó la mandataria a nuestro medio.
Aerolíneas Argentinas: Córdoba fue el segundo destino mas elegido con 75 mil turistas
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El evento, organizado por el IPEA 238, se desarrollará el jueves 8 de agosto y reunirá a especialistas, productores y referentes del sector agroecológico en el Salón Parroquial.
Con actividades lúdicas, una muestra artística y una colecta de juguetes, la Regional 3 del Colegio de Arquitectos de Córdoba organiza una propuesta abierta a las familias en Villa General Belgrano. Será el sábado 9 de agosto a las 14:30.
Dos delincuentes fueron sorprendidos por la policía durante un robo en un supermercado de Villa Incor. Tras un tiroteo, escaparon y uno de ellos estaría herido. Se mantiene un operativo cerrojo en la zona.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.
Se prevén días algo ventosos y con un descenso en la temperatura.
La ciudad de Córdoba presenta una variada programación cultural para el fin de semana con talleres, espectáculos infantiles, conciertos corales y propuestas artísticas gratuitas y con entradas accesibles.
En una sesión histórica, el Concejo Deliberante de Embalse resolvió de manera unánime rechazar el proyecto de instalación de una cantera a cielo abierto en el barrio El Quebracho, impulsado por la empresa Petripar S.A.S. bajo el nombre “Cantera Cerro Quebracho”.
En el marco del Día del Folclore, este 22 de agosto dialogamos con Miguel Quintana, músico que integró la segunda formación de Los Fronterizos y que actualmente reside en Embalse. Con más de cuatro décadas de trayectoria, 24 discos grabados y giras internacionales, Quintana repasó su vida artística y reflexionó sobre el presente y el futuro del género.
Un juicio abreviado concluyó con penas de prisión para dos imputados acusados de delitos vinculados al narcotráfico. La Fiscalía y la defensa acordaron la transformación del proceso, lo que permitió dictar sentencia en la misma audiencia.
Una mujer y un hombre se enfrentaron en plena vía pública el pasado miércoles por la mañana en Santa Rosa de Calamuchita. El hecho ocurrió frente al Cine Deportivo Italiano y fue registrado en imágenes que rápidamente comenzaron a circular.
Córdoba fue sede de la cuarta edición de Turismo en Acción, el encuentro que congregó a representantes de todo el sector turístico provincial. La jornada se desarrolló este jueves en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos.
Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.