
Nucleoeléctrica Argentina: nuevo directorio y objetivos del plan nuclear argentino
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
Las sedes de este intercambio fueron: La Cumbre, Villa Giardino y el cierre en el hotel Pinares Panorama de Villa Carlos Paz.
Provinciales09 de agosto de 2023 M.P López y Córdoba TurismoEn un encuentro que reafirma el compromiso con la calidad en el sector turístico, destacados empresarios hoteleros de diversas regiones del país se congregaron en Córdoba. La ocasión fue la nueva Reunión de Presidentes de Filiales de la Asociación de Hoteles y Turismo (AHT).
En esta reunión, las autoridades clave se unieron para trazar un camino hacia un turismo más responsable y de calidad. Encabezaron las diversas jornadas la presidenta de AHT Argentina, Gabriela Ferrucci, el presidente de la filial Córdoba y la gerente regional, Jorge Chemes y Gabriela Turcatti, respectivamente y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra.
“El turismo es una actividad que genera mucho empleo, es la actividad que más empleo genera en este momento en la Argentina, quienes están acá son inversores; y Córdoba siempre ha, justamente, acompañado y apoyado el empleo, es decir, no se subsidia el desempleo, como dice el gobernador Schiaretti, sino se acompaña a quienes invierten para generar más empleo y la actividad turística en eso es una bandera única. Es nuestra obligación estar acá y acompañar a los hoteleros”, destacó Alejandro Lastra en el cierre del encuentro.
Un hito importante en esta reunión fue la renovación del convenio con la Asociación Hotelera de Turismo, en el marco del «Programa de Certificación de Calidad y Sustentabilidad Hotelera». Este esfuerzo conjunto permitirá que 35 prestadores de alojamientos turísticos en Córdoba accedan a la certificación de hotelería sustentable.
En este sentido el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, aseguró “hay una línea conductiva de la AHT que está vinculada directamente a la sostenibilidad a través de un programa que se llama Hoteles Más Verdes donde también Córdoba es líder porque tiene la mayor cantidad de hoteles certificados en la Argentina”.
El objetivo es impulsar prácticas de gestión sostenible y mejorar la calidad de los servicios en los hoteles y alojamientos turísticos de la provincia. Este paso adelante resuena como un eco inspirador en toda la industria, recordándonos que el turismo puede ser tanto un motor económico como un guardián de los tesoros naturales de nuestro país.
En un momento en que la sostenibilidad y la calidad son la base de un turismo responsable esta reunión demuestra que el futuro del turismo argentino está en buenas manos. La unión de esfuerzos entre líderes de la AHT, autoridades locales y empresarios allana el camino para un horizonte donde cada viaje es una oportunidad para el crecimiento personal, el respeto por el entorno y la apreciación de lo auténtico.
La empresa designó nuevas autoridades y reafirmó su rol estratégico en la producción de energía nuclear
La nueva ruta internacional entre Córdoba y Recife, Brasil, ya es una realidad. Con una frecuencia semanal, esta conexión refuerza el rol de Córdoba como hub aéreo del interior del país, impulsando el turismo y las relaciones comerciales con el Nordeste de Brasil.
El gobernador encabezó un encuentro clave para fortalecer proyectos productivos, comunitarios y de servicios en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Villa Yacanto fue sede de una nueva jornada de trabajo conjunto en la Mesa del Champaquí, donde se destacó la instalación de la primera planta de tratamiento con fitodepuración en la base del cerro.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba