Caminos del vino de Córdoba: La provincia homenajeó a los vinos cordobeses

En el marco del inminente crecimiento de la actividad vitivinícola y del turismo enológico en la provincia, la Agencia Córdoba Turismo llevó adelante el miércoles 26 de julio en el hotel Quinto Centenario un homenaje a los vinos de Córdoba, con el objetivo de reconocer y enaltecer el trabajo de los productores y bodegueros cordobeses.

Turismo28 de julio de 2023 Agencia Córdoba Turismo

En el acto homenaje estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; la Ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el Ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y el Ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara. Estuvieron presentes referentes del sector público, privado y de orden provincial, regional y municipal, con la presencia de intendentes de distintos municipios turísticos de la provincia. También participaron secretarios y directores de turismo, así como también productores vitivinícolas y bodegueros de toda Córdoba.

Caminos del Vino en Cordoba (2)

 Hoy los vinos de Córdoba atraviesan un excelente momento, siendo reconocidos y premiados  por expertos a nivel nacional e internacional. Esto es resultado de la inversión en desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías al proceso de producción de la uva y elaboración del vino. Los “Caminos del Vino de Córdoba” hoy invitan a recorrer viñedos, bodegas y alojamientos ubicados en lugares preciosos de las sierras cordobesas, proponiendo una experiencia enoturística inigualable, que incluye la producción de la uva, la elaboración del vino, su degustación y comercialización. 

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra remarcó: “Estoy convencido que verdaderamente lo que queda por delante es mucho más de lo que se viene haciendo. El trabajo que llevan a llevan adelante los productores y bodegueros en cada rincón de la provincia es parte de esa esencia cordobesa, porque en Córdoba tenemos la cultura del trabajo que posiblemente nos dejaron las inmigraciones”.

Caminos del Vino en Cordoba (3)

 “No venimos a compararnos, todos sabemos hacia dónde va Mendoza que jerarquiza el vino nacional. En Córdoba si a esta comunicación turismo – vino, después de  todo el proceso y la cadena de valor donde se involucra la agricultura, le sumamos la gastronomía y la calidad de recepción y la cultura turística de Córdoba sin dudas vamos por buen camino. Estamos orgullosos de poder mostrar nuestras bodegas y productores a todo el mundo. Estoy convencido que van a llegar turistas de todo el mundo para probar los vinos de Córdoba”, sostuvo el titular de la cartera provincial de turismo.

A su turno, el ministro Sergio Busso sostuvo: “Amar el vino es amar nuestra cultura, nuestra forma de ser y de relacionarnos. Quiero destacar que todo este camino recorrido es fruto del esfuerzo privado, el estado ha acompañado pero los protagonistas, los hacedores han sido los sectores privados. Me pareció oportuno que cuando se definieron algunas acciones, se involucre fundamentalmente al turismo de Córdoba con la mayor responsabilidad, porque esto está vinculado fundamentalmente al enoturismo. Somos el tercer destino en visitas a bodegas a nivel nacional, el estado tiene que seguir ayudando y acompañando”

 Caminos del Vino en Cordoba (4)

Como cierre de la jornada se entregó una placa conmemorativa a productores, bodegueros y referentes del sector vitivinícola, turístico y gastronómico en Córdoba tras el reconocimiento recibido por Tim Atkins a los vinos cordobeses, siendo él la personalidad más destacada a nivel mundial en la crítica de vinos. Este reconocimiento le valió a la provincia un posicionamiento en el mapa mundial del rubro vitivinícola, y por ese motivo se reconoció a las personas que formaron parte de este logro histórico para los vinos y para el turismo de la provincia de Córdoba.

En la jornada se entregaron reconocimientos a las siguientes bodegas destacadas por Atkins:

Viarago
Patente X
Bodega Vista Grande
Bodega Araoz de la Madrid
Bodega La Caroyense.
Bodega Río del Medio
Bodega Famiglia Furfaro
Bodega Noble San Javier
Bodega Furfaro
Bodega La Matilde
Bodega Terra Camiare
Sineres Fábrica de Espumantes
Achala Bodega Exótica
Bodega La Cañitas
 

Caminos del Vino en Cordoba (1)

Reconocimientos de Tim Atkin

Esta actualidad exitosa que experimentan los vinos de Córdoba y que hoy celebra todo el sector del turismo y los vinos, tuvo una constatación concreta a través de la visita de Tim Atkn, quien confirmó lo que en Córdoba ya se sabía sobre los vinos que aquí se producen. Atkin, el máximo referente mundial en lo que a vinos respecta, destacó la calidad de los vinos cordobeses con grandes puntajes y reconocimientos.

Recordemos que, en febrero de este año, Tim Atkin recorrió por primera vez la provincia de Córdoba. Esta visita fue organizada y coordinada por el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Turismo en conjunto con Wines of Argentina (WofA). Atkin degustó 56 vinos cordobeses, y todos obtuvieron puntaje superior a 88 puntos, entrando en la historia de los grandes vinos de la Argentina.

Te puede interesar
posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp