
Allanamiento en Córdoba por hurto con inhibidores en Villa General Belgrano
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El Concejo Deliberante sancionó una ordenanza que establece un marco regulatorio para la feria de productores y artesanos. Mariano García Prado, concejal por el oficialismo, explicó los alcances de la medida y la creación de una comisión organizadora con participación mixta.
Noticias de Villa General Belgrano27 de junio de 2025La última sesión del Concejo Deliberante de Villa General Belgrano marcó un punto de inflexión en la regulación de la Feria de las Culturas. Según explicó el concejal Mariano García Prado, la ordenanza aprobada busca otorgar un marco legal claro para la feria, con criterios objetivos de admisión y funcionamiento. “No queremos que se transforme en un centro comercial, sino que conserve su perfil de productor-consumidor”, afirmó.
Mariano García Prado, concejal por la mayoría.
Uno de los principales cambios es la creación de una comisión organizadora mixta —conformada por representantes de la municipalidad y de los feriantes— que se encargará de definir los criterios de admisión, funcionamiento, horarios y duración de las concesiones. El objetivo es garantizar transparencia, priorizando a los productores locales y de la región, sin excluir a emprendedores de otras zonas con propuestas culturales destacadas.
García Prado detalló que la ordenanza corrige vacíos legales previos y se ajusta a lo establecido por la Ley Orgánica de Municipalidades. También se fijan condiciones como certificados de buena conducta e integridad sexual para quienes trabajen en el espacio. “Queremos dar certeza a quienes trabajan allí. Que cada feriante sepa cuáles son sus derechos y obligaciones”, sostuvo. La comisión deberá presentar una reglamentación completa antes de fin de año.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El evento, organizado por el IPEA 238, se desarrollará el jueves 8 de agosto y reunirá a especialistas, productores y referentes del sector agroecológico en el Salón Parroquial.
Con actividades lúdicas, una muestra artística y una colecta de juguetes, la Regional 3 del Colegio de Arquitectos de Córdoba organiza una propuesta abierta a las familias en Villa General Belgrano. Será el sábado 9 de agosto a las 14:30.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
Las ráfagas podrían alcanzar los 50 km/h en algunos puntos del valle.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
Este viernes, el Valle se llena de música, espectáculos y propuestas para todos los gustos. Desde Los Reartes hasta Embalse, pasando por Villa General Belgrano y Santa Rosa, la noche promete ritmo, arte y buena gastronomía.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
Considerado uno de los narradores más influyentes de la literatura en español contemporánea, Roberto Bolaño dejó en “Los detectives salvajes” y “2666” dos novelas de enorme ambición estética y narrativa. Ambas consagraron su nombre en la crítica internacional y le valieron premios clave que consolidaron su legado literario.
A su vez, también rige un alerta meteorológico por tormentas para la noche.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.