
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Las provincias de Entre Ríos, Formosa y Chaco mantenían hoy focos activos de incendios forestales, mientras que permanecían controlados o contenidos otros focos en Corrientes, Tucumán, provincia de Buenos Aires y Córdoba, informó esta mañana el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).
Información útil 15 de agosto de 2023Este martes se desarrollaban en el país tres focos "activos" en el Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa; en el departamento Presidencia de la Plaza, en Chaco; y en la zona de El Renacido, en la localidad entrerriana de Gualeguay, según el reporte diario del organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
En tanto, los brigadistas lograron "controlar" un foco en Corrientes, en el departamento de Ituzaingó, y otro en Tucumán, en Cruz Alta (Pacará), por lo que se considera que "no hay posibilidad de rebrotes".
En la provincia de Buenos Aires está "contenido" un foco en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, en el Sector Moyano, lo que implica que el incendio "mantiene su actividad, pero por los trabajos realizados se detuvo el avance del fuego", según precisó el SNMF.
A su vez, se "extinguieron" los focos de la Reserva Natural Punta Lara, en Ensenada, y el de Campana, por lo que "el incendio no muestra signos de actividad en ninguna parte".
También se encuentra "contenido" otro foco en Córdoba, en el departamento de Colón, en la zona de Salsipuedes, mientras que se "extinguieron" las llamas en Punilla y en el Parque Nacional Quebrada del Condorito/San Alberto.
Por último, el reporte del organismo nacional indicó que se "extinguieron" los tres focos ígneos que quedaban en Catamarca, en Tinogasta, la capital provincial y Andalgalá; otros tres en Jujuy, en Doctor Manuel Belgrano, Palpalá y Tilcara; cuatro en Tucumán, en Rio Chico, Simoca Cruz Alta y Tafí Viejo; y cuatro focos en Salta, en la ciudad capital y en las localidades de Cerillos, Tartagal y Campo Quijano.
El Ministerio de Ambiente envió los medios aéreos requeridos por las jurisdicciones para combatir el fuego y en Corrientes operó un helicóptero perteneciente al SNMF.
La Semana Santa culmina con propuestas culturales que combinan espiritualidad y música en dos localidades del valle de Calamuchita.
Una historia que desafía los límites del amor, la libertad y la identidad a través de la mirada magistral de Mario Vargas Llosa, ahora reimaginada en la miniserie de ViX. ¿Es posible capturar la complejidad de un clásico literario en un formato audiovisual?
Música en vivo, danzas folklóricas, celebraciones tradicionales y gastronomía regional se combinan este sábado en una variada agenda cultural en distintas localidades del valle de Calamuchita.
En un juicio reciente, tres imputados fueron sentenciados por su participación en un robo calificado con armas de fuego y otros delitos cometidos en agosto de 2023 en Santa Rosa de Calamuchita. El fallo incluye penas de hasta 7 años y 11 meses de prisión.
El pronóstico para Calamuchita nos anticipa un clima bastante agradable para esta semana, dónde tendremos máximas que rondarán entre los 20 y 25 grados. Por el momento no se prevén precipitaciones.
En los últimos días, se registraron múltiples delitos contra la propiedad en localidades del Valle de Calamuchita, como Los Reartes, Villa General Belgrano, Santa Rosa y Villa Rumipal. Entre los casos reportados figuran robos domiciliarios, hurtos desde vehículos y recuperación de una motocicleta.
Ya está abierta la inscripción para formar parte de la Prefectura Naval Argentina. Los jóvenes de entre 17 y 25 años podrán iniciar su formación profesional en el Ciclo Lectivo 2026 con modalidad de inscripción virtual.
El artista, radicado en Embalse, participó en la Jornada Mundial de la Juventud en 2013. Su presentación formó parte del acto central ante millones de personas y el entonces recién asumido pontífice. Su historia conecta la música, la fe y un momento histórico.
Maximiliano Guananjay y Alejandro López llegaron desde la Patagonia y formaron un proyecto musical que combina el espíritu del rock con herramientas digitales. Hoy, desde el Valle de Calamuchita, se preparan para lanzar su primer disco completo.
La Municipalidad de Embalse anunció la reapertura del polideportivo de la Unidad Turística. El espacio será destinado al uso de instituciones deportivas, educativas y sociales de la localidad y del Valle de Calamuchita. La gestión estuvo encabezada por el intendente Mario Rivarola e incluyó reuniones con organismos nacionales.
Un ciudadano de 29 años denunció haber sido atacado con un machete en el barrio Quinto Loteo de Santa Rosa de Calamuchita. La agresión se habría producido tras una discusión personal con un conocido.
El programa audiovisual y el medio digital unen fuerzas para promover el talento regional, la cultura local y los proyectos emprendedores de Río Tercero, integrando contenido periodístico y audiovisual para amplificar su impacto.
Hugo Morelli conoció a Jorge Bergoglio en la adolescencia, cuando compartían estudios de química en Buenos Aires. Tras la noticia de su fallecimiento, lo recuerda como un amigo cercano, generoso y comprometido desde joven con la fe y los demás.