
Hurto en Los Reartes: aprehenden a un joven y secuestran elementos sustraídos
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
La inscripción a la capacitación será totalmente gratuita y su modalidad es presencial, participativa y práctica. Cabe destacar que el cupo por curso es de 40 personas.
Noticias de Los Reartes05 de septiembre de 2023La Agencia Córdoba Turismo, la Dirección de Turismo de la Comuna de Los Reartes y la Facultad de Turismo y Ambiente invitan a participar del curso de formación para mucamas, que se realizará el miércoles 6 de septiembre de 8 a 16 hs en Posada La Cautiva (Av. San Martín s/n esquina Humberto Sánchez Freytes).
El curso tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias para desempeñarse en el rubro de la hotelería y la gastronomía, en el área de la limpieza y mantenimiento de habitaciones y áreas comunes.
Objetivo
Contenido
Cabe destacar que la inscripción es gratuita y se puede realizar haciendo click en el enlace que figura en la publicación en las redes sociales de la Agencia Córdoba Turismo.
Santa Rosa: un hombre de 65 años en grave estado tras ser atropellado
Anses: Jubilados y pensionados reciben primera cuota del refuerzo de 37 mil pesos
PreViaje 5: desde hoy hasta el jueves próximo se podrán adquirir productos turísticos del programa
El hecho ocurrió en la intersección de Sarmiento y Lavalle, donde un vecino denunció el robo de pertenencias desde el interior de su vehículo.
El hecho ocurrió en una vivienda de barrio El Vergel. Los detenidos agredieron a un joven y a su madre. La Policía secuestró un cuchillo utilizado en el ataque.
Se realizó una jornada con enfoque preventivo y participativo, con presencia de organismos provinciales, locales y vecinos de la región.
En tiempos en los que comprar por internet parece más fácil y tentador, hay voces que nos invitan a mirar al costado y volver a lo esencial: apoyar a quienes trabajan cerca nuestro. Una de esas voces es la de Guido de la Vecchia, comerciante de Villa General Belgrano con más de dos décadas de trayectoria.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.
La aparición inédita de tres ejemplares de águila coronada en la zona de Soconcho abre el debate sobre el valor del patrimonio natural en el Valle de Calamuchita y su potencial en la diversificación turística.
El Gobierno de Córdoba oficializó este lunes la declaración de ocho especies de fauna como Monumentos Naturales Provinciales. Entre ellas se encuentra el águila coronada, ave en peligro de extinción que días atrás fue registrada en Calamuchita.
Durante controles de oficio, agentes detectaron desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización en tres predios de la localidad. Se frenaron actividades y se incautaron máquinas.
El Gobierno de Córdoba presentó un programa gratuito que apunta a capacitar a jóvenes y trabajadores en áreas de alta demanda laboral como Inteligencia Artificial, comercio digital y ciberseguridad. Las preinscripciones ya están abiertas.
La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.
Las ráfagas podrían alcanzar hasta los 50 km/h en algunos puntos del valle.
La ciudad de Córdoba ofrece una amplia propuesta cultural para este fin de semana, con conciertos, teatro, talleres y actividades gratuitas para todas las edades. Desde el viernes 29 hasta el domingo 31 se destacan presentaciones en el Teatro del Libertador, el Centro Cultural Córdoba, el Paseo del Buen Pastor y distintos museos de la ciudad.
El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.