
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Las fuerzas de seguridad de Calamuchita, en la provincia de Córdoba, detectaron una red de pesca ilegal en el dique Embalse, en un operativo de patrullaje conjunto realizado este martes último.
Noticias de Calamuchita24 de agosto de 2023El operativo se llevó a cabo el martes por la noche, en el marco de tareas de prevención y control de la pesca ilegal en el embalse. Personal del DUAR Calamuchita y de la Policía Ambiental realizaron patrullajes náuticos nocturnos por la totalidad del dique, y en una de las recorridas, detectaron una red de pesca sumergida en el medio del lago, próximo a playa Jarana, al límite de las localidades de Villa Rumipal y Villa del Dique.
La red tenía una longitud aproximada de 125 metros y se encontraba con dos piezas de pejerrey sin vida. Las fuerzas de seguridad realizaron un control exhaustivo de las costas aledañas y los sectores próximos al espejo de agua en procura de los posibles autores, pero no lograron divisar personas.
Los elementos secuestrados fueron destruidos posteriormente. La pesca ilegal es una actividad que afecta la biodiversidad del dique Embalse, por lo que las fuerzas de seguridad continuarán realizando operativos de control para evitar su ocurrencia.
Inseguridad en Calamuchita: se dieron 7 hechos de robo durante el ultimo fin de semana largo
Fueron contenidos y controlados los 4 focos de incendios en Villa Yacanto
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
Un camión de transporte de residuos sufrió un accidente en solitario durante la mañana del viernes. El conductor fue rescatado por bomberos y trasladado al hospital.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Tras el cambio de temperatura, se prevé una mañana fría y con una máxima de 17° por la tarde.