Córdoba, Uruguay y Paraguay trabajan para mejorar la conectividad aérea

El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo se reunió con los Ministros de turismo de Uruguay, Tabaré Viera Duarte, y de Paraguay, Angie Duarte en la FIT 2023, para mostrar sus propuestas y poder llegar a un acuerdo.

Turismo01 de octubre de 2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

La Agencia Córdoba Turismo, el Ministerio de Turismo de Uruguay y el Ministerio de Turismo de Paraguay anunciaron que están trabajando para establecer nuevas rutas aéreas entre sus respectivos destinos.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la conectividad aérea entre las tres regiones, lo que facilitaría el turismo y el intercambio comercial.

"Es inconcebible que con las distancias que tiene Argentina más del 90% de los aviones entren y salgan por Buenos Aires", aseguró Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo. "En Córdoba entendemos que no puede ser que en un país que se supone federal y que tiene 5.000 kilómetros de una punta a la otra, más del 90% de los aviones entren y salgan por Buenos Aires".

Córdoba cerro la FIT 2023Córdoba Tierra de Festivales cerró su participación en la FIT 2023 con una fiesta festivalera

Dentro de la Feria Internacional de Turismo (FIT), se desarrollaron encuentros muy importantes para el futuro turístico de la región. Estas conversaciones se centraron en estrategias concretas para fortalecer los lazos turísticos entre Córdoba, Uruguay y Paraguay, haciendo hincapié en la conectividad de los destinos.

"Estamos trabajando intensamente junto con el Ministerio de Turismo del Uruguay y el de Paraguay, con los mismos objetivos: generar que alguna compañía aérea empiece a volar nuestras rutas", destacó Lastra.

"Esperamos poder tener buenas noticias a fin de año o principios del año próximo", agregó.

La colaboración activa entre Argentina, Paraguay y Uruguay representa un paso hacia un futuro donde haya más conectividad y oportunidades para el turismo.

Visit CordobaVisit Córdoba: encuentro con mas de 80 operadores internacionales en el marco de la Feria Internacional de Turismo

Te puede interesar
Daniel Scioli inauguró la FIT 2024

Calamuchita se prepara para la FIT 2025 con la nueva marca “Alma de Sierras”

Germán Quiroga
Turismo19 de agosto de 2025

El Valle de Calamuchita inicia la cuenta regresiva hacia la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrollará en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre. A 40 días del evento, la región empieza a definir cómo será su participación y presenta una nueva identidad turística: “Calamuchita, Alma de Sierras”.

Lo más visto
3833478b-3493-4e06-bd26-17647194a375

Villa Yacanto: incendio de una camioneta en la Ruta S-228

Mario Pablo López
El jueves

Un vehículo se incendió en la tarde del jueves sobre la Ruta S-228, a la altura del kilómetro 16, en jurisdicción de Villa Yacanto. El hecho ocurrió alrededor de las 15:30 y fue sofocado por Bomberos Voluntarios junto al ETAC y la guardia local.

Portada

“No es un río” de Selva Almada: entre la furia contenida y el susurro del litoral

Leila Rivera
Información útil Hoy

Con una prosa hipnótica y despojada, Selva Almada vuelve al universo del litoral argentino para narrar una historia mínima que late como tragedia. En "No es un río", la violencia, el duelo y la masculinidad se entrelazan con la naturaleza y los silencios, en una novela breve pero profunda que consagra a Almada como una de las voces más potentes de la literatura argentina contemporánea.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp