Seguridad 360°: un programa educativo de Nucleoeléctrica que va más allá

El mismo se lleva en marcha desde hace 4 años y mas de 1200 alumnos ya participaron de este programa.

Noticias de Embalse31/10/2023Mario Pablo LópezMario Pablo López

Desde hace cuatro años Nucleoeléctrica Argentina implementa el programa anual “Seguridad 360°” cuyo objetivo principal es transferir la vasta experiencia que tiene la empresa en la cultura de la seguridad y fortalecer a través de capacitaciones este conocimiento en los alumnos de las escuelas técnicas.

Nucleoeléctrica desarrolla pasantías educativas en la Central Nuclear Embalse para escuelas técnicas de la zona

El programa fue delineado desde el área de Responsabilidad Social Empresaria y está destinado a escuelas secundarias técnicas de las zonas de influencia de las centrales nucleares Atucha I-II y Embalse. Más de 1200 alumnos ya participaron del programa desde su lanzamiento.

En lo que fue la última edición intervinieron un total de 15 colegios ubicados en jurisdicciones como Lima, Zárate, Baradero, Campana, Garín, Escobar, Brandsen, Embalse y Villa Rumipal.

Desde el equipo a cargo de esta actividad explican que el trabajo se inicia en cada establecimiento educativo con una reunión informativa de capacitación y acuerdos para los equipos de conducción y profesores, con una duración aproximada de dos horas y luego continúa con las actividades dirigidas a los estudiantes. Estas últimas tienen una carga horaria de 10 horas reloj, distribuidas en cinco clases de dos horas cada una, y además una visita técnica a las plantas. En su mayoría los estudiantes que participan son de 7mo año.

Por otra parte, muchos de los alumnos realizan sus prácticas profesionalizantes virtuales a través del programa. De esta manera, además de reducir los riesgos biológicos, físicos, químicos y psicosociales, “Seguridad 360°” busca agregar un plus de empleabilidad en los estudiantes y futuros técnicos.

La participación en estas actividades propone desarrollar capacidades laborales en torno a la seguridad, que serán clave en su desarrollo profesional. Los estudiantes manifiestan un muy buen nivel de aceptación al programa y suelen realizar propuestas para aplicar la cultura de la seguridad a espacios de la comunidad como plazas, autopistas y el hogar, entre otros lugares de uso común.

SUM atahualpa YupanquiJornada de reflexión y debate sobre discapacidad en Los Reartes

En este sentido, Gustavo Leiss, profesor de la escuela Técnica Nro.1 de Campana,  asegura que “el programa es muy importante para la formación de las y los alumnos dado que les da una visión por fuera del ámbito escolar sobre cómo se trabaja en seguridad”.

Emanuel Mareta, profesor de la Escuela Técnica Nro.1 de Baradero, también acuerda con este concepto, y afirma que “Seguridad 360° resulta fundamental para poder profundizar los conceptos de seguridad aplicados en el manejo de la energía nuclear”.  

De esta misma forma, Sebastián Arias, profesor del IPEayT Nro. 347 de Embalse, agrega que el “programa es importante para afianzar el concepto de seguridad en los alumnos y alumnas, además que ayuda a reforzar los contenidos que se ven durante el año”.

Nucleoeléctrica Argentina tiene una extensa experiencia en cultura de la seguridad, fundamental en la industria nuclear. Por eso, desde la empresa se desarrolló este programa para contribuir con el autocuidado de los alumnos que manipulan herramientas y maquinarias, como también para trabajar el apego a los procedimientos que brindan seguridad.

Actualmente, la empresa cuenta con un área de Responsabilidad Social que tiene a la educación como uno de sus ejes principales. En este sentido, la empresa promueve la creación de programas educativos destinados a las comunidades cercanas a las plantas.

Fuente: Nucleoeléctrica

Anses (Foto Telam) Jubilados y pensionados recibirán tercera cuota del refuerzo de 37 mil pesos

Te puede interesar
Imagen del incendio ocurrido en Ushuaia - Facebook

Tragedia en Ushuaia: una pareja de abuelos de Embalse debieron viajar tras el incendio que provocó la muerte de tres jóvenes nietos

Germán Quiroga
Noticias de Embalse02/09/2025

Una pareja de adultos mayores de Embalse viajó a Ushuaia para acompañar a su hija y yerno, quienes perdieron a sus tres hijos en un incendio que consumió por completo su vivienda en la madrugada del 1 de septiembre de 2025. El traslado fue posible gracias a la asistencia del Municipio de Embalse, que aportó los recursos necesarios para que pudieran tomar el primer vuelo disponible.

b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de Embalse21/08/2025

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp