
Villa Ciudad Parque convoca a una Asamblea Ordinaria para tratar el informe económico 2024
La reunión se llevará a cabo el jueves 19 de junio en el SUM comunal. Se presentará el balance económico del año en curso.
Desde la localidad continúan buscando trabajar con su naturaleza privilegiada y otras actividades de entretenimiento en familia. A continuación te contamos todo lo que Villa Ciudad Parque ofrece.
Noticias de Villa Ciudad Parque25 de enero de 2024Villa Ciudad Parque, abre sus puertas a la temporada de verano con un amplio abanico de actividades para disfrutar de la naturaleza y el entretenimiento.
Turismo responsable
El turismo responsable es la propuesta de Villa Ciudad Parque, con Áreas naturales protegidas y todo tipo de experiencias en armonía con el entorno.
Avistaje de aves: Villa Ciudad Parque es un importante destino para el avistaje de aves, con más de 200 especies registradas. Se pueden realizar caminatas guiadas por los senderos de la zona, con la posibilidad de observar aves rapaces, carpinteros, zorzales, entre otras. Las mismas tienen un valor de $ 1.000 por persona.
Paseos ecoturísticos: Los paseos ecoturísticos permiten conocer la flora y fauna de la zona, así como los pueblos y culturas tradicionales. Se pueden realizar caminatas, cabalgatas, recorridos en bicicleta o en 4x4. Son senderos de interpretación ambiental que buscan realizar un trayecto ameno, recreativo y, por sobre todo, sensibilizar sobre el paraíso natural que es Villa Ciudad Parque, además de brindar información fundamental sobre cómo llevar adelante un turismo responsable. Las mismas tienen un valor de $ 1.000 por persona.
Cabalgatas: Las cabalgatas son una excelente opción para disfrutar de la naturaleza y los paisajes de Villa Ciudad Parque. Se pueden realizar caminatas cortas o largas, con diferentes niveles de dificultad.
Turismo astronómico: Villa Ciudad Parque es un excelente destino para el turismo astronómico, gracias a su cielo limpio y despejado. Se pueden realizar observaciones del cielo nocturno, con telescopios y guías especializados. Las mismas tienen un valor de $ 1.000 por persona.
Otras actividades
Además de las actividades de turismo responsable, Villa Ciudad Parque ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar del verano:
Trekking, senderismo y ciclismo: Los senderos de Villa Ciudad Parque son ideales para practicar trekking, senderismo y ciclismo. Se pueden realizar caminatas cortas o largas, con diferentes niveles de dificultad.
Recorridos por las bodegas: Villa Ciudad Parque cuenta con varias bodegas que ofrecen visitas guiadas y degustaciones de vinos.
Deportes acuáticos en el lago Los Molinos: El lago Los Molinos, ubicado a pocos kilómetros de Villa Ciudad Parque, es un excelente destino para practicar deportes acuáticos, como kayak, canotaje, natación y windsurf.
Atardecer en las sierras: Los atardeceres en las sierras de Villa Ciudad Parque son un espectáculo imperdible. Se pueden disfrutar desde los miradores de la zona, como el mirador del Cerro de la Cruz o el mirador del Cerro de los Siete Colores.
Descanso a la vera del río: Villa Ciudad Parque cuenta con varios balnearios y campings a la vera del río Los Molinos. Son ideales para descansar y disfrutar de la naturaleza.
Esto y mucho mas es lo que la comuna tiene para ofrecerle a todo aquel que guste visitarla durante estos meses del verano.
La reunión se llevará a cabo el jueves 19 de junio en el SUM comunal. Se presentará el balance económico del año en curso.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
La jornada se desarrolló el domingo 11 de mayo e incluyó misa, desfile gaucho, feria regional, jineteada y espectáculos artísticos con un cierre a cargo del Dúo Coplanacu y Magui Olave.
La aclamada serie de novelas negras del danés Jussi Adler-Olsen encuentra nueva vida en la adaptación televisiva de Netflix, combinando suspense nórdico con una narrativa gótica que atrapa al espectador.
Almacor, Cordiez, Supermercados Becerra y una campaña general de promociones presentan distintas estrategias de precios. En esta nota, un análisis de los productos destacados y los beneficios disponibles para el consumidor.
Un nuevo hecho delictivo fue denunciado en Santa Rosa de Calamuchita. Ocurrió en el barrio Santa Mónica y fue reportado por un vecino que regresó a su vivienda y notó el faltante de varios electrodomésticos.
El jefe comunal de Villa Quillinzo encabeza una nueva etapa de articulación entre las comunas del departamento Calamuchita a través de una comisión específica dentro de la Comunidad Regional. La iniciativa busca visibilizar necesidades, compartir recursos y fortalecer la gestión en los territorios más pequeños.
Tras más de tres décadas de reclamos, la Universidad Nacional de Río Tercero (UNRT) dio un nuevo paso institucional con el anuncio de diplomaturas, propuestas innovadoras y la consolidación territorial mediante una donación clave de terrenos. En una conferencia reciente, el rector Pablo Gianibelli reafirmó: "Estamos en marcha".
Docentes y estudiantes del Instituto San Francisco de Asís de Santa Rosa de Calamuchita presentaron un innovador proyecto de física en una competencia internacional del CERN. Con herramientas virtuales y trabajo colaborativo, buscan visibilizar la ciencia hecha desde la escuela secundaria y ampliar horizontes formativos.
Un joven de 23 años protagonizó un hecho delictivo que terminó con un vuelco y posterior intento de escape. El vehículo fue robado en Boulevard España.
Un hombre de 38 años murió tras recibir una puñalada en una discusión en la vía pública. La Policía detuvo a dos personas vinculadas al hecho.
La máxima estaría por debajo de los 20 grados y la mínima superaría los 5°.
Actividades de prevención, seguridad y asistencia a vecinos y turistas en La Cumbrecita, Villa General Belgrano y Dique Embalse