
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El gobierno nacional informó este sábado que hay nuevas actividades exceptuadas del aislamiento obligatorio, respetando las recomendaciones sanitarias. A su vez, cada Jurisdicción provincial deberá dictar las reglamentaciones necesarias para su desarrollo. En la nota, los detalles.
Provinciales19 de abril de 2020El gobierno nacional, a través de su página oficial detalló las actividades y servicios que seguidamente serán exceptuadas del cumplimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio a partir de este próximo lunes 20 de abril, exclusivamente en las provincias de La Pampa, Neuquén, Formosa, Santa Cruz, Corrientes, Tierra del Fuego, Salta, San Juan, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Chubut, Catamarca, Río Negro, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Buenos Aires, San Luis, Misiones y la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Todas las actividades podrán desarrollarse quedando sujetas a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales. Cada Jurisdicción provincial deberá dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de las actividades y servicios exceptuados, pudiendo limitar el alcance de las mismas a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios o establecer requisitos específicos para su desarrollo.
Aquí la lista de actividades, con aclaraciones de modo de funcionamiento y de qué manera deben circular trabajadores y/o clientes-usuarios:
- Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
No requerirán certificado quienes se desplacen a establecimientos de cercanía al domicilio.
- Oficinas de rentas de las provincias, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
Circularán con la constancia del turno otorgado para su atención.
- Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
Circularán con la constancia del turno otorgado para su atención.
- Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas.
A través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE PARA LA CIRCULACIÓN
- Atención médica y odontológica programada.
De carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
Circularán con la constancia del turno otorgado para su atención.
- ** Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen**.
Con sistema de turno previo.
Circularán con la constancia del turno otorgado para su atención.
- Ópticas.
Con sistema de turno previo.
Circularán con la constancia del turno otorgado para su atención.
- ** Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias**.
En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE PARA LA CIRCULACIÓN
- Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE PARA LA CIRCULACIÓN
No requerirán certificado quienes se desplacen para solicitar atención por violencia de género.
- Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE PARA LA CIRCULACIÓN
- Procesos industriales específicos, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
CERTIFICADO ÚNICO HABILITANTE PARA LA CIRCULACIÓN
Para acceder a la página oficial y tramitar los correspondientes certificados de circulación, puede hacer click aquí: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/aislamiento/exceptuados
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
Tal como se había anticipado, comenzó a llover en el Valle de Calamuchita. Las precipitaciones se extenderían durante todo el jueves.
Del 7 al 27 de julio, la Municipalidad de Villa del Dique desarrolla una amplia agenda cultural, deportiva y recreativa para turistas y vecinos, con propuestas gratuitas, a la gorra y aranceladas
El Club de Observadores de Aves (COA Calamuchita) y el Comité de Gestión invitan a una jornada con música, feria y conciencia ambiental este sábado 12 de julio en el Centro Cultural Tío Tom.
Con más de 160 inscriptos de distintas provincias, se realizó la clase inaugural de una nueva propuesta académica de la Universidad Nacional de Río Tercero, que apunta a formar en herramientas clave para el desarrollo tecnológico y la innovación productiva.
Tras un jueves y un viernes lluvioso, las condiciones comenzarían a mejorar progresivamente en Calamuchita.
El legislador Mauricio Jaimes criticó al ministro Juan Pablo Quinteros por firmar un comodato gratuito del edificio, y advirtió que no será destinado a la seguridad como se había solicitado.
El caso ocurrido en el barrio Los Molles de Villa General Belgrano reabrió el debate sobre los vacíos legales en la protección de los animales de compañía y activó una campaña en redes para impulsar la Ley Conan.
Una guía completa para disfrutar de la escena artística en Yacanto, Embalse, Santa Rosa, Villa General Belgrano, Villa del Dique, Intiyaco y Villa Ciudad Parque
Shows, festivales y espectáculos en Yacanto, Villa Rumipal, Embalse, Los Reartes y Villa del Dique este sábado y domingo.