metricool trackermetricool tracker

Taller de arte e insumos en Río de los Sauces: creatividad, encuentro y valor artesanal en el Valle de Calamuchita.

En Río de los Sauces nació un emprendimiento que combina venta de insumos, acompañamiento creativo y un espacio de encuentro comunitario en torno al arte. Se trata del taller de arte e insumos impulsado por Mónica, quien encontró en la jubilación la oportunidad de reencontrarse con su vocación y convertirla en proyecto concreto para la región.

Historias de EmprendedoresHace 2 horasAntonella NuñezAntonella Nuñez

Con una trayectoria personal profundamente ligada a la artesanía como actividad creativa y terapéutica, Mónica comenzó trabajando desde su casa, experimentando con diversas técnicas desde hilados hasta reciclaje y recuperación de objetos. Pronto se formó en torno a ella un círculo de mujeres interesadas en aprender, compartir y crear. Ese fue el primer paso para el taller.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 09.15.24
Una necesidad clave impulsó luego el crecimiento: en la zona no había oferta de insumos para artesanos. Conseguir materiales requería viajar, gestionar envíos o resolver por cuenta propia. Así, el emprendimiento fue tomando una doble forma ,como espacio de formación y también de abastecimiento especializado para técnicas como macramé, tejido, bisuteria, tapices, hilado y múltiples ramas de la artesanía textil y manual.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 09.15.26
El valor agregado principal de este proyecto radica en su enfoque integral: Mónica no solo vende materiales, sino que también acompaña procesos creativos. Recibe consultas técnicas, orienta sobre técnicas y procedimientos, ofrece tutorías y organiza talleres presenciales que trascienden a Río de los Sauces, convocando participantes de parajes y localidades vecinas e incluso de Río Cuarto.


En un contexto marcado por dificultades con importaciones y disponibilidad de ciertos insumos, el taller se posiciona como un nodo local de abastecimiento y conocimiento. Esta dinámica impulsa la autonomía artesanal y refuerza la circulación de saberes manuales en un entorno que recupera lo autóctono como valor simbólico y cultural. De hecho, uno de los objetivos personales de Mónica es revalorizar técnicas tradicionales como el hilado natural de lana de oveja, heredadas en transmisión generacional.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 09.15.25
La dimensión educativa también se amplía con la programación de talleres recurrentes, ya se ofrecen encuentros de macramé altamente demandados, reciclado y restauración de objetos, y próximamente pequeñas sesiones semanales de aprendizaje, incluyendo artesanías temáticas como adornos navideños.


El emprendimiento tiene sede física en la calle principal San Martín, en Río de los Sauces, donde se puede visitar el taller y acceder tanto a insumos como a asesoramiento. También opera mediante redes sociales principalmente Instagram y Facebook permitiendo contacto, consultas y envíos a distancia dentro de la región mediante correo.


Más que un punto de venta o un espacio de enseñanza, este proyecto funciona como un lugar donde la creatividad artesanal se reconecta con el disfrute personal, el encuentro social y el valor de lo hecho a mano. En palabras de Mónica, se trata de facilitar que cada persona pueda “integrarse a sí misma a través del arte”, como quien pinta su propia manzanita y encuentra en ella un valor irremplazable.

monica3

CONTACTO:

1138033028

https://www.instagram.com/la_artesana_monica?utm_source=qr&igsh=YnR3Y3o2Y21vaDZv

UBICACION:

Av. San Martin s/n, X5821 Río de los Sauces, Córdoba

TE PUEDE INTERESAR:

rockolesTradición gastronómica que se reinventa en Embalse

Te puede interesar
rockoles

Tradición gastronómica que se reinventa en Embalse

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresHoy

Embalse tiene una esquina clásica, frente al Monolito, que desde hace décadas guarda historias de encuentros, charlas y buena comida. Tras 20 años, Rodrigo Cismondi volvió a ese punto emblemático con un proyecto renovado: Rockoles, un espacio que combina experiencia gastronómica, ambiente familiar y música en vivo, apostando a un formato que invita a compartir.

Lo más visto
rockoles

Tradición gastronómica que se reinventa en Embalse

Antonella Nuñez
Historias de EmprendedoresHoy

Embalse tiene una esquina clásica, frente al Monolito, que desde hace décadas guarda historias de encuentros, charlas y buena comida. Tras 20 años, Rodrigo Cismondi volvió a ese punto emblemático con un proyecto renovado: Rockoles, un espacio que combina experiencia gastronómica, ambiente familiar y música en vivo, apostando a un formato que invita a compartir.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp