
Córdoba se suma a la campaña nacional para la detección gratuita de psoriasis y artritis psoriásica
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
Pese a que se proyectaban números más bajos, la temporada superó varias expectativas. Calamuchita fue uno de los puntos más elegidos debido a su amplia grilla de eventos durante todo el verano.
Provinciales02 de marzo de 2024 M.P López y Córdoba TurismoCon el inicio de las clases, Córdoba despide una temporada de verano que, a pesar de la crisis económica, registró un balance positivo con más de 5 millones de turistas. Así lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, quien destacó la importancia del calendario de festivales y fiestas como gran imán para el turismo nacional.
Punilla, Calamuchita y Traslasierras fueron las áreas de mayor concentración de visitantes, con un fuerte impulso del turismo de excursiones. El gasto promedio por turista durante enero se ubicó entre $30.000 y $40.000, incluyendo alojamiento, comidas, excursiones, espectáculos y otros gastos.
El fin de semana de carnaval fue el de mayor afluencia, con más de 400 mil visitantes, lo que representa el 19,50% del total de turistas que recibió la provincia en febrero. En diciembre, la cifra rondó los 800 mil visitantes, mientras que en enero se superaron los 2 millones.
La mitad de los turistas provenían de la propia provincia de Córdoba, seguidos por Buenos Aires (18%), Santa Fe, el norte del país y la región de Cuyo.
Capitani resaltó el acompañamiento del sector privado, que "empatizó con la gente, mantuvo precios y realizó incrementos justos y necesarios en el contexto inflacionario actual".
En comparación con la temporada anterior, se incrementó la cantidad de excursionistas, es decir, personas que visitan la provincia sin pernoctar.
Este positivo balance consolida a Córdoba como uno de los principales destinos turísticos del país, gracias a su diversidad de paisajes, la calidad de sus servicios y la calidez de su gente.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.
El Gobierno de Córdoba emitió una advertencia para el norte y oeste provincial ante condiciones meteorológicas críticas que favorecen el desarrollo de incendios forestales y fuertes vientos.
El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, participó de la apertura del Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales en Córdoba, donde destacó el rol histórico del sector, la decisión política de crear el ministerio y la importancia de sostener políticas de desarrollo local.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
Las ráfagas podrían alcanzar los 50 km/h en algunos puntos del valle.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El encuentro reunió a profesionales, autoridades y vecinos para debatir sobre identidad territorial, planificación urbana y desarrollo sostenible en la región.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
A su vez, también rige un alerta meteorológico por tormentas para la noche.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.