El Torreón: Ante un caso de rabia confirmado advierten sobre la necesidad de vacunar perros y gatos

El caso fue confirmado el pasado 13 de abril, en ese barrio de Villa Rumipal. El médico veterinario Federico Gelsi fue quien realizó el control del foco a pedido del Ministerio de Salud, vacunando a los animales domésticos en las cuadras vecinas.

Noticias de Villa del Dique26 de abril de 2020Germán QuirogaGermán Quiroga
perros
Imagen Ilustrativa

Según explicó el profesional, sería un caso aislado. El contagio pudo ser a causa de murciélagos que son quienes estarían transmitiendo el virus. Se aguarda el resultado de una contraprueba que llegará desde Buenos Aires, pero los resultados realizados en el Instituto Antirrábico de Córdoba dieron positivo.

Ante esta situación, es importante recordar cómo debe manejarse este tipo de situaciones de acuerdo al Ministerio de Salud de la provincia, que informa que la principal estrategia de prevención para esta enfermedad es la colocación de la vacuna antirrábica a todos los perros y gatos que se tengan por mascotas. Dicha vacuna es obligatoria y se aplica a partir de los tres meses de edad, con un refuerzo anual (una vez al año).

Desde el Programa de Zoonosis también se recomienda a la población realizar controles sanitarios periódicos a las mascotas con un profesional veterinario, corroborar que en los domicilios no haya presencia de murciélagos y, en caso de encontrar uno de estos animales caído, enfermo, muerto o agonizante, evitar tomarlo con las manos sin protección.

Asimismo, se recuerda a los profesionales médicos veterinarios indicar la vacuna antirrábica a partir de los tres meses de edad, con revacunaciones anuales. También realizar la correspondiente vigilancia epidemiológica de animales sospechosos y, ante la muerte o eutanasia de un animal con sintomatología nerviosa, enviar inmediatamente las muestras correspondientes para el estudio de rabia al Laboratorio de Zoonosis de la Provincia, en especial en los casos donde hubo exposición humana.

Rabia paresiante

Además, se mantienen las recomendaciones a la población:

-Notificar al Senasa sobre la mortalidad de animales con sintomatología nerviosa.

-Respetar el tiempo de prohibición de movimientos establecido por el Senasa.

-No realizar faenas a campo hasta pasados 30 días desde la vacunación.

-Vacunar el ganado siguiendo las indicaciones del Senasa.

-Vacunar a los animales de compañía a partir de los tres meses de edad, con revacunaciones anuales.

Notificar al Senasa sobre la existencia de colonias de vampiros. Los refugios de estas colonias generalmente son casas abandonadas, galpones, cuevas o troncos de árboles huecos. Se reconocen por la gran cantidad de materia fecal rojiza y con fuerte olor.

Consultas: Programa de Zoonosis, Área de Epidemiología. Ministerio de Salud de Córdoba. Rosario de Santa Fe 374, 2do piso. Hospital San Roque Viejo, ciudad de Córdoba. Teléfonos: (0351) 429-1349 / 434-1543. E-mail: [email protected]

  

Te puede interesar
parque fotovoltaico villa del dique

Parque fotovoltaico en Villa del Dique: cómo funcionará y qué beneficios tendrá para los socios de la cooperativa

Florencia Aquiles
Noticias de Villa del Dique16 de mayo de 2025

La Cooperativa de Servicios Públicos de Villa del Dique avanza con un proyecto de energía solar que permitirá generar un megavatio de potencia. La iniciativa busca reducir costos, generar energía limpia y ofrecer participación directa a los usuarios. Calamuchita en Línea dialogó con Rafael Prado, gerente de la institución, para conocer más detalles.

Lo más visto
hill house portada 2

“La maldición de Hill House”: entre el terror gótico literario y el drama psicológico contemporáneo.

Leila Rivera
Información útil Hoy

La obra maestra de Shirley Jackson, La maldición de Hill House, sentó las bases del horror psicológico moderno. Su adaptación en Netflix reinterpreta el clásico con inteligencia y profundidad emocional, generando opiniones divididas entre la crítica especializada. En este artículo, comparamos novela y serie, y analizamos por qué esta historia sigue perturbando a generaciones.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp