Justicia en Calamuchita: porqué la región necesita de Tribunales Federales y de más Jueces de Paz en la circunscripción

La Dra. Andrea Fabbro, actual presidenta del Colegio de Abogados de la ciudad de Río Tercero, abordó temas cruciales sobre el acceso a la justicia en la región en una reciente entrevista, destacando tres puntos fundamentales que demandan atención urgente: la necesidad de establecer Tribunales Federales en la zona, la importancia de la capacitación continua para los profesionales del derecho y las gestiones realizadas para combatir la falta de nombramientos de Jueces de Paz en distintas localidades, principalmente en el departamento vecino de Calamuchita.

Noticias de Calamuchita25 de marzo de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

 Tribunales Federales en la región: una necesidad inaplazable

FABBRO 02

Dra. Andrea Fabbro, Presidenta de Abogados de Río Tercero

Uno de los puntos centrales abordados por la Dra. Fabbro es la presentación de un proyecto destinado a establecer Tribunales Federales en la ciudad de Río Tercero, tal como explicó en una reciente entrevista con el portal rioterceroenlinea.com.ar. Esta iniciativa, largamente esperada por la comunidad legal, busca garantizar un acceso más expedito y eficiente a la justicia federal para los habitantes de la región. Según la Dra. Fabbro, la presencia de estos tribunales es crucial dada la creciente importancia de la ciudad y su región circundante, especialmente después de la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero. Entre los motivos para esta necesidad se destacan la diversidad de instituciones nacionales presentes en la zona, como la Central Nuclear de Embalse y la Fábrica Militar, así como la creciente litigiosidad que requiere una pronta y accesible administración de justicia.

Mauricio Jaimes: "La seguridad y la salud son fundamentales para que el turista se sienta seguro"Mauricio Jaimes: "La seguridad y la salud son fundamentales para que el turista se sienta seguro y el lugareño conserve su tranquilidad"

Otro aspecto resaltado en la entrevista es el compromiso del Colegio de Abogados de Río Tercero con la capacitación constante de sus afiliados. La Dra. Fabbro enfatiza la importancia de que los abogados se mantengan actualizados en un campo tan dinámico como el derecho. El Colegio, además de gestionar la matrícula de sus miembros, brinda oportunidades de formación y crecimiento profesional en diversas ramas del derecho. Esta labor educativa se ve como complementaria a la formación universitaria, asegurando que los abogados estén preparados para defender eficazmente los intereses de sus clientes en un entorno legal en constante evolución.

Colegio de Abogados de Río Tercero: gestiones frente a la falta de nombramientos de Jueces de Paz

Por último, la Dra. Fabbro destaca las gestiones realizadas para abordar la crítica situación de la falta de nombramientos de Jueces de Paz, especialmente en localidades como Calamuchita. Esta carencia no solo obstaculiza la administración de justicia en la región, sino que también afecta la vida cotidiana de los ciudadanos y los abogados que operan en estas áreas. La presidenta del Colegio de Abogados subraya la importancia de contar con jueces debidamente designados y condiciones adecuadas para su desempeño, enfatizando la necesidad de diálogo con las autoridades pertinentes para resolver esta problemática.

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp