
Condenas por robos en Santa Rosa de Calamuchita y Villa General Belgrano: dos imputados recibieron penas de prisión efectiva
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba
La Dra. Andrea Fabbro, actual presidenta del Colegio de Abogados de la ciudad de Río Tercero, abordó temas cruciales sobre el acceso a la justicia en la región en una reciente entrevista, destacando tres puntos fundamentales que demandan atención urgente: la necesidad de establecer Tribunales Federales en la zona, la importancia de la capacitación continua para los profesionales del derecho y las gestiones realizadas para combatir la falta de nombramientos de Jueces de Paz en distintas localidades, principalmente en el departamento vecino de Calamuchita.
Noticias de Calamuchita25 de marzo de 2024Dra. Andrea Fabbro, Presidenta de Abogados de Río Tercero
Uno de los puntos centrales abordados por la Dra. Fabbro es la presentación de un proyecto destinado a establecer Tribunales Federales en la ciudad de Río Tercero, tal como explicó en una reciente entrevista con el portal rioterceroenlinea.com.ar. Esta iniciativa, largamente esperada por la comunidad legal, busca garantizar un acceso más expedito y eficiente a la justicia federal para los habitantes de la región. Según la Dra. Fabbro, la presencia de estos tribunales es crucial dada la creciente importancia de la ciudad y su región circundante, especialmente después de la creación de la Universidad Nacional de Río Tercero. Entre los motivos para esta necesidad se destacan la diversidad de instituciones nacionales presentes en la zona, como la Central Nuclear de Embalse y la Fábrica Militar, así como la creciente litigiosidad que requiere una pronta y accesible administración de justicia.
Otro aspecto resaltado en la entrevista es el compromiso del Colegio de Abogados de Río Tercero con la capacitación constante de sus afiliados. La Dra. Fabbro enfatiza la importancia de que los abogados se mantengan actualizados en un campo tan dinámico como el derecho. El Colegio, además de gestionar la matrícula de sus miembros, brinda oportunidades de formación y crecimiento profesional en diversas ramas del derecho. Esta labor educativa se ve como complementaria a la formación universitaria, asegurando que los abogados estén preparados para defender eficazmente los intereses de sus clientes en un entorno legal en constante evolución.
Por último, la Dra. Fabbro destaca las gestiones realizadas para abordar la crítica situación de la falta de nombramientos de Jueces de Paz, especialmente en localidades como Calamuchita. Esta carencia no solo obstaculiza la administración de justicia en la región, sino que también afecta la vida cotidiana de los ciudadanos y los abogados que operan en estas áreas. La presidenta del Colegio de Abogados subraya la importancia de contar con jueces debidamente designados y condiciones adecuadas para su desempeño, enfatizando la necesidad de diálogo con las autoridades pertinentes para resolver esta problemática.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
El bodegón cultural de Villa Yacanto renueva su propuesta gastronómica con recetas de estación, fermentos y platos inspirados en la cocina asiática. Su dueña, Noelia Ruffino, comparte detalles sobre el menú de esta temporada.
La propuesta estará a cargo de Nora Mabel Urbani e incluirá técnicas energéticas como activación de vórtice de corazón, canalización de energía universal (liberación de bloqueos), meditación guiada con hipnosis y armonización sonora. Habrá dos grupos y los cupos son limitados.
Se espera una jornada agradable, con un cielo parcialmente nublado y despejado por la noche.
Un hombre fue detenido tras ingresar ilegalmente a la parroquia de Santa Rosa de Lima, en la localidad de Santa Rosa de Calamuchita. La Fiscalía de Río Tercero interviene en el caso.
El músico Diego Nicolás Bario transita su carrera desde Los Reartes, combinando composición, enseñanza y presentaciones en el valle de Calamuchita. Su historia refleja el vínculo entre el arte y la vida cotidiana, y la posibilidad concreta de construir un proyecto desde la música.
El sexto relato de la serie que conecta deporte, humor y paisajes de Calamuchita se sitúa en el corazón de Embalse.
Un espacio virtual para escribir relatos de vida inspirados en el fútbol, abierto a toda Latinoamérica. Dictado por Marcos Villalobo.
Se prevé una temperatura más que agradable, iniciando con una mañana fría pero con una máxima que superaría los 25 grados.
La Cámara del Crimen de Río Tercero dictó una pena condicional por un hecho ocurrido en enero de 2022.
Tribunal de Río Tercero sentenció a dos hombres por múltiples hechos delictivos cometidos en Calamuchita y Córdoba