Embalse realizó la Santa Peña con un gran marco de público

En el evento estuvieron presentes la reconocida cantante Magui Olave, los Nombradores del Alba y más artistas locales y regionales.

Noticias de Embalse03 de abril de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El pasado domingo de Pascuas, la localidad de Embalse vibró al ritmo de la música folclórica con la Santa Peña, un evento que reunió a alrededor de 4000 personas en el Centro Tradicionalista de la ciudad.

El evento contó con las actuaciones estelares de Facundo Toro junto a Los Nombradores del Alba y Magui Olave, quienes deleitaron al público con un repertorio de chacareras, zambas y otras canciones populares.

54a30e4a-e751-4605-8856-d7eedaedaaa9

a4cedc9f-d82d-41cf-99de-d459e7b79c44

Llaryora en San AgustinMartin Llaryora estuvo presente en San Agustín y firmó un convenio por $100 millones para obras viales

La Santa Peña fue parte de una Semana Santa colmada de actividades en Embalse, que incluyeron caminatas guiadas, bicicleteadas, cabalgatas y deportes náuticos.

"Hemos tenido una gran Semana Santa en Embalse. Mucho movimiento turístico y mucho trabajo de hoteleros, cabañeros y gastronómicos, a partir de la agenda de eventos que desarrollamos. Vamos a seguir trabajando en actividades que atraigan al turismo y que también puedan disfrutar todos nuestros vecinos", dijo Mario Rivarola, intendente de Embalse.

bfce8e5f-3dac-4b13-9ddb-b6c4406e0ba3

Dulce Mar Be Casa de Té CalamuchitaDescubrí las delicias artesanales de Calamuchita: chocolate, repostería, panadería y más

Te puede interesar
b431c05b-3b65-4d02-94df-b499a3fb9e31

Embalse: convenio histórico entre el Municipio y APRHI para terminar con las usurpaciones en el lago

Mario Pablo López
Noticias de Embalse21 de agosto de 2025

La Municipalidad de Embalse, a cargo del intendente Mario Rivarola, firmó un convenio con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al Municipio un rol activo en el cuidado del Embalse Ministro Pistarini y su perilago. El acuerdo establece nuevas facultades de control, mantenimiento y vigilancia en los predios ubicados dentro del ejido municipal.

Lo más visto
pexels-pixabay- TORMENTA

Tormenta de Santa Rosa 2025: mito, ciencia y pronóstico para el Valle de Calamuchita

Germán Quiroga
El viernes

Cada fin de agosto los habitantes del Valle de Calamuchita miran al cielo esperando la Tormenta de Santa Rosa, fenómeno que acompaña las últimas semanas de invierno en el hemisferio sur. La tradición popular recuerda la leyenda de Isabel Flores de Oliva, la santa limeña, que habría provocado una gran tempestad para ahuyentar a piratas holandeses en 1615. Sin embargo, la ciencia explica que las primeras irrupciones de aire cálido primaveral chocan con frentes fríos del sur, dando lugar a tormentas intensas entre mediados de agosto y principios de septiembre .

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp