Mauricio Jaimes: "No veo a nadie hablar sobre el costo energético"

El Legislador Mauricio Jaimes Alerta sobre el Inminente Peligro del Costo Energético para el Sector Privado de Córdoba

Noticias de Calamuchita18 de abril de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

En una declaración contundente, el Legislador Mauricio Jaimes advierte sobre el impacto devastador que el aumento del costo energético podría tener en el sector privado de la provincia de Córdoba en los próximos tres meses. Con la temporada baja del turismo en pleno apogeo, tanto el comercio como la industria se encuentran en una posición precaria. Además, las instituciones intermedias, como los clubes, también enfrentarán graves consecuencias.

31844285-6a76-4f36-a88b-190bed8b0d36

Jaimes destaca la importancia de reunir a todas las partes involucradas en el ámbito energético para abordar este desafío. Desde Ersep y Epec hasta las cooperativas y el sector privado, es esencial que el Gobierno de Córdoba esté presente en estas discusiones. Sin embargo, hasta el momento, parece haber una falta de voluntad política para abordar el problema de manera efectiva.

El legislador señala que, a pesar de contar con 14 ministros y 9 agencias gubernamentales en la provincia, no se ha dado la atención necesaria al costo energético y su impacto en el sector privado. Esta falta de acción se atribuye a una falta de sinceridad en torno al tema por parte de las autoridades.

Mauricio Jaimes

Policia de Córdoba ilustrativaInseguridad en Calamuchita: varios robos durante los últimos días

Jaimes propone una serie de medidas concretas para abordar el problema. Estas incluyen la derogación de tasas innecesarias cuyo destino es incierto, la reducción de los costos del personal político y la actualización de los métodos de provisión de servicios energéticos que datan de hace décadas.

Es crucial, según el legislador, adoptar una visión a largo plazo para resolver este problema arraigado en la provincia. Las soluciones temporales, como el aplazamiento del pago o el perdón del corte, no abordan la raíz del problema. Se necesita un enfoque integral y sostenible para garantizar un futuro próspero para Córdoba.

Ein kaffee La Cumbrecita "Una experiencia 360"Desde compartir un café hasta disfrutar gastronomía de Calamuchita: el lugar para vivir una experiencia 360 en La Cumbrecita

Te puede interesar
Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp