
Villa del Dique realizará un festival de boxeo con 10 peleas en el salón municipal
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
Rubén Oscar Godoy, practicante de esta antigua actividad dialogó con nosotros y nos contó su experiencia sobre esta pasión que sigue vigente.
Noticias de Villa del Dique18 de abril de 2024Todos los 18 de abril, se celebra el día mundial de la radioafición, una actividad que se comenzó a realizar después del 1900 y pese a los enormes avances tecnológicos, continúa vigente en el mundo y en nuestro Valle de Calamuchita.
Rubén Oscar Godoy - Licencia Lu1 HrG - estuvo en los estudios de Radio Municipal Villa del Dique, dando detalles sobre de que se trata esta gran actividad y de toda su experiencia a lo largo de los años, siendo el único practicante en la localidad.
"Ser radioaficionado tiene que ver con el hecho de tener actividad entre personas que están conectados con sistema de radio que es el sistema de radio más personal digamos. Uno puede agarrar un micrófono y de repente sintonizar una frecuencia y meterse a hablar" explica Godoy.
Cabe destacar que en esta actividad se utilizan los satélites y el internet, pero siempre con las ondas de radio de por medio. Aquí no hay horarios estipulados para realizar esto, ya que hay radio aficionados que se conectan de vez en cuando, varias veces al día o que están conectados todo el tiempo.
Respecto a sus comienzos por esta pasión, Rubén contó: "Yo tenía 13 años y en el curso donde yo estaba en mi escuela secundaria en Buenos Aires había un compañero mío, que era radioaficionado y vivía la vuelta de mi casa. No habíamos tenido nunca contacto y nos hicimos amigos de escuela digamos y bueno, yo empecé a visitarlo, empecé a ir a la casa con 13 años y él ya tenía su estación de radio. El era radio aficionado y ahí me empecé a interesar con lo que era el mundo de la radio porque era un mundo en esa época, las condiciones en la época del 80 eran muy favorables para hacer radio con muy poquita potencia con cualquier equipo que te comunicaba prácticamente con todo el mundo".
Hoy en día, Rubén es el único radioaficionado activo registrado en la localidad de Villa del Dique y cuenta que hace hace poco mas de un mes y medio se reunieron en el mencionado pueblo junto a otros aficionados y se pusieron a hacer radio en la costa del lago.
Actualmente, Rubén explica que está haciendo comunicaciones vía satélite. "Los reafirmamos en orbita, cuento con un metro de un caño de agua, me hice una antena con un alambre, cuento con un handy, un equipito de mano y así me comunico", destaca en cuanto a los elementos que se necesitan. "Solamente con eso podes hacer una transmisión, teniendo en cuenta los conocimientos. Después también tenes equipos que son complicados de conseguir porque los costos son bastantes" concluyó Godoy.
El sábado 16 de agosto se realizará un evento boxístico en Villa del Dique, con servicio de buffet y entradas anticipadas a $5.000.
La maquinaria se sumará a la flota municipal para mejorar el mantenimiento y reparación de calles y caminos de tierra.
Recibió una pena de dos años de prisión efectiva por hechos ocurridos en septiembre de 2023.
En el Valle de Calamuchita se abren nuevas oportunidades laborales en distintos rubros, con ofertas que van desde la gastronomía y el turismo hasta el comercio y la educación, dirigidas a quienes buscan incorporarse al mercado de trabajo local.
Las ráfagas podrían alcanzar los 50 km/h en algunos puntos del valle.
La Agencia Córdoba Turismo firmó un acuerdo con la plataforma internacional para sumar experiencias provinciales a un catálogo global de más de 95 mil actividades en 160 países.
En el inicio de un nuevo espacio que se emitirá todos los sábados en “Calamuchita en Línea, ahora también en radio”, el periodista y director del medio, Germán Quiroga, presentó su editorial sobre la crítica situación turística del Valle y la necesidad de un cambio estratégico.
El relevamiento, realizado por el Gobierno provincial y el sector académico, aporta datos clave para la gestión sostenible de las cuencas hídricas de Córdoba.
La investigación permitió recuperar elementos vinculados al hecho y detener a un joven de 20 años.
El encuentro reunió a profesionales, autoridades y vecinos para debatir sobre identidad territorial, planificación urbana y desarrollo sostenible en la región.
Listado de actividades culturales, recreativas y artísticas previstas en distintas localidades del Valle de Calamuchita durante el fin de semana.
A su vez, también rige un alerta meteorológico por tormentas para la noche.
La atención se brindará del 18 al 22 de agosto en centros de salud públicos y privados de la provincia, con turnos gratuitos disponibles en AEPSO.