¡Atención navegantes! Todo lo que necesitas saber sobre tu embarcación para navegar seguro y sin problemas.

En un mundo donde la diversión y el placer se entrelazan con la responsabilidad y el compromiso, la gestión del automotor y la navegación náutica se destacan como ámbitos donde cada detalle cuenta. En una entrevista con Romina Ferreyra, Gestora del automotor y Mandataria, exploramos la relevancia de la seguridad náutica y los trámites necesarios para disfrutar de tu embarcación y del agua de manera responsable.

Contenido Patrocinado18 de abril de 2024Verónica KahnVerónica Kahn

Desde la matriculación hasta los permisos de circulación, Romina destaca la variedad de trámites que involucra la navegación náutica y lo importante de tener experiencia y conocer la letra chica en cada caso. Enfatiza que la seguridad no es un concepto abstracto, sino una serie de medidas concretas que van desde la obtención de licencias habilitantes para tu embarcación hasta el conocimiento de los horarios de navegación y los elementos de seguridad requeridos según la embarcación. Asimismo resalta la necesidad de comenzar con los trámites con tiempo, porque cualquier inconveniente puede demorar la gestión.

romina ferreyta nautica automotor tramites (5)

La gestión de estos trámites no solo implica cumplir con requisitos burocráticos, sino también tomar conciencia de la responsabilidad que conlleva navegar. Romina subraya la importancia de conocer los detalles específicos de cada trámite, desde los distintos tipos de licencias hasta las diferencias entre navegar en ríos, lagos o en el mar.

Al profundizar en el proceso de compra de una embarcación, Romina señala las diferencias entre la matriculación provincial y nacional, así como los documentos necesarios para garantizar la seguridad y legalidad de la nave. Destaca la importancia de la inspección técnica bianual y la obtención de certificados para asegurar que la embarcación esté apta para navegar.

romina ferreyta nautica automotor tramites (1)

Además de su labor como gestora del automotor, Romina ofrece sus servicios como mandataria náutica, brindando asesoramiento personalizado y guiando a sus clientes a través de cada paso del proceso. Con su experiencia y profesionalismo, Romina busca no solo facilitar los trámites, sino también educar y concientizar sobre la importancia de la seguridad en el agua.

Para aquellos interesados en acceder a sus servicios, Romina ofrece sus contactos a través de redes sociales y teléfono, asegurando consultas gratuitas y atención personalizada. Su compromiso con la profesionalidad y la ética en la gestión se refleja en cada aspecto de su trabajo, garantizando trámites eficientes y seguros para sus clientes.

romina ferreyta nautica automotor tramites (6)

En conclusión, la seguridad náutica no es solo una obligación legal, sino un compromiso con uno mismo y con los demás usuarios del agua. Gracias a profesionales como Romina Ferreyra, navegar con responsabilidad se convierte en una experiencia segura y placentera para todos. 

 

¡Agendá una consulta gratuita aquí!

Contacto:

Romina Ferreyra Mandataria y gestora del automotor

Matrícula: 202127266463222DN

Tel de contacto: (3535) 69 71 92

En Instagram @rominaferreyra.mandataria

romina ferreyta nautica automotor tramites (4)

Seguí leyendo

BENELLI LAND CON MARTINEl futuro de los eventos en Santa Rosa de Calamuchita: gestión privada con apoyo municipal y la creación de nuevos fondos
corte parral HDLa celiaquía de su hija inspiró a una familia a crear un restaurante libre de gluten en Calamuchita
Ein kaffee La Cumbrecita "Una experiencia 360"Desde compartir un café hasta disfrutar gastronomía de Calamuchita: el lugar para vivir una experiencia 360 en La Cumbrecita

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp