
Villa Cañada del Sauce fue sede de una jornada sobre ordenamiento territorial en la cuenca del río Quillinzo
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Con manifestaciones que se llevaron a cabo en Villa General Belgrano y que luego finalizó en Villa Ciudad Parque, en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Rumipal, el reclamo por la educación pública se concretó en Calamuchita. Hubo escasas (o nulas) manifestaciones de figuras de la política en el Valle.
Noticias de Calamuchita24 de abril de 2024Testimonios de distintos lugares, que reflejan los motivos por los que se convocaron en Calamuchita.
"Estamos aquí porque rechazamos el desprecio y el maltrato hacia la educación pública y hacia todo lo público en general. Desprecio que desde lo discursivo sostiene que la educación pública es el peor mal de nuestro país y que es igual a adoctrinamiento. Como sociedad, debemos exigir al Estado que, lejos de desfinanciar y ahogar hasta el colapso a la educación pública, priorice la inversión en ciencia, cultura y educación. Se trata de pilares fundamentales para el desarrollo del nuestro país" expresaron desde vecinos autoconvocados de Santa Rosa.
Accedé a más testimonios en nuestro canal de Youtube
Tres mujeres referentes de la política de Córdoba dieron un gran ejemplo al retratarse en una fotografía mientras participaban de la manifestación en la ciudad capitalina. Se trata de la referente de la Izquierda Luciana Echevarría, del peronismo delasotista -Natalia De la Sota- y del radicalismo -Brenda Austin-. El mensaje tuvo su gran repercusión en redes sociales.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Durante el fin de semana se realizaron diversos procedimientos en Villa General Belgrano, Santa Rosa, Embalse y Villa del Dique. Se registraron detenciones por lesiones, hurtos, desórdenes públicos y resistencia a la autoridad.
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
La Municipalidad avanza en una regulación que apunta a reducir ruidos molestos y ordenar el tránsito. La norma incluye sanciones, secuestro de vehículos y control sobre talleres y comercios.
Organizaciones e instituciones trabajaron propuestas para la planificación ambiental en la subcuenca de Embalse
Un operativo de emergencia se desplegó en Embalse luego de que un hombre sufriera una caída en un canal profundo. Intervino el DUAR y fue trasladado con lesiones faciales.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 17 horas en el SUM comunal. Todo lo recaudado será destinado a ayudar a Soledad del Pini y sus hijos.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
La agenda del sábado 17 de mayo ofrece alternativas para todos los gustos en distintas localidades del Valle de Calamuchita. Desde espectáculos musicales y cena show, hasta presentaciones en espacios culturales. A continuación, el detalle por localidad.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.