Calamuchita y San Luis se unen para potenciar el turismo

En la comuna de Lutti, Mauricio Jaimes se reunió con el Ministro de Turismo y Cultura de la provincia de San Luis, Juan Manuel Rigau, buscando un acercamiento entre ambas partes para distintos proyectos en conjunto a futuro.

Noticias de Calamuchita22 de mayo de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

El pasado lunes 19 de mayo, la Comuna de Lutti recibió al Ministro de Turismo y Cultura de la provincia de San Luis, Juan Manuel Rigau, y su equipo, con el objetivo de establecer las bases para un futuro convenio de trabajo conjunto. Este convenio tiene como fin desarrollar un corredor turístico que vincule el Valle de Calamuchita con la Costa de los Comechingones en San Luis.

La reunión contó con la presencia de representantes de 14 localidades de la región de Calamuchita, quienes aunaron criterios para la creación de nuevos productos turísticos y culturales, la identificación de conceptos comunes entre ambas regiones, la conservación de la identidad local, el control y la regulación de la actividad turística, la sustentabilidad ambiental y patrimonial.

fed62f5b-8139-4ecd-af33-cccf8fa6c3ad

711a05d1-72e6-4d71-aadc-5ced13cb4cdd

781b3598-0044-4a3d-a39f-7d9385d442b3

Esta reunión ha sido muy importante para el Valle, ya que la vinculación de Calamuchita con diferentes regiones turísticas de la Argentina de forma conjunta con la Agencia Córdoba Turismo será el pilar fundamental que llevará adelante Legislador Mauricio Jaimes como medio de promoción y desarrollo, donde próximamente se anunciará la conformación de un nuevo concepto regional como es "Calamuchita Festivalera", una agenda de eventos que nuclea todos los acontecimientos con el objetivo visibilizar aquellas fiestas populares donde la música, danzas, gastronomía y costumbres representan nuestras raíces criollas dentro del departamento.

bombones von konig villa general belgranoVilla General Belgrano: cómo son las "joyas" de chocolate que se fabrican artesanalmente y con productos importados

Te puede interesar
Lo más visto
Portada

“Inés del alma mía”: La historia de una mujer valiente que desafió las convenciones de su tiempo

Leila Rivera
Información útil Ayer

“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp