metricool trackermetricool tracker

🔴 Cobertura exclusiva l Encuentro de Municipios Turísticos: Marcelo Valdomero dijo que preparan la ciudad de Córdoba para retener al turista extranjero

El reciente encuentro de Municipios Turísticos desarrollado en la ciudad de Córdoba reunió a más de 150 municipios turísticos de todo el país y 70 de la provincia, consolidando a Córdoba como un referente en la gestión y promoción del turismo. En una entrevista con Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, se destacaron los principales temas abordados y las estrategias futuras para el desarrollo turístico.

Turismo12 de junio de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Marcelo Valdomero: la importancia del intercambio de conocimientos y estrategias

Marcelo Valdomero subrayó la importancia de estos encuentros como plataformas de aprendizaje y capacitación. “Es fundamental el intercambio de conocimientos, estrategias de gestión y promoción turística. Este tipo de eventos enriquecen a todos los participantes, mejorando la calidad de la gestión pública local,” afirmó Valdomero​​.

C1022T01

Marcelo Valdomero: Turismo como motor económico

En el contexto actual de crisis y post-pandemia, Valdomero destacó al turismo como una actividad clave para la recuperación económica. “El turismo genera empleo y economía. Es vital profesionalizar los servicios turísticos para mejorar la calidad y competitividad de los destinos,” señaló​​.

Marcelo Valdomero: las estrategias en la ciudad de Córdoba

La ciudad de Córdoba se ha enfocado en diversificar y ordenar su oferta turística. “Estamos ampliando nuestra cartera de productos turísticos para que los visitantes permanezcan más tiempo en la ciudad y disfruten de su patrimonio cultural y natural,” comentó Valdomero. La ciudad no solo destaca por su Patrimonio de la Humanidad, como la Manzana Jesuítica, sino también por iniciativas como el cicloturismo y la observación de aves​​.

Conectividad aérea y distribución del Turismo

Córdoba cuenta con una ventaja significativa gracias a su aeropuerto internacional y excelentes rutas terrestres, facilitando la distribución de turistas hacia otros destinos. “Nuestro objetivo es que Córdoba actúe como un nodo de distribución del turismo hacia el interior de la provincia, integrando los distintos corredores turísticos,” explicó Valdomero. Además, destacó que un 20% de los turistas que visitaron la ciudad en Semana Santa fueron extranjeros, lo que plantea el desafío de preparar la ciudad para retener a estos visitantes​​.

IMG-20240609-WA0005Amboy: un hostel ofrece actividades guiadas como trekking, paseo en canoa y cicloturismo

Según el funcionario, el encuentro de Municipios Turísticos en Córdoba no solo consolidó la posición de la ciudad como un líder en el ámbito turístico, sino que también permitió delinear estrategias para potenciar el sector. La visión de Marcelo Valdomero destaca el compromiso de la Municipalidad de Córdoba con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de los servicios turísticos, promoviendo a Córdoba como un destino atractivo y competitivo.

Te puede interesar
ca78123b-5630-4bb2-910a-cbed53a70096

OCEANMAN Argentina 2026: Encuentro Regional para Potenciar el Turismo Deportivo en Calamuchita

Mario Pablo López
Turismo23 de octubre de 2025

En un encuentro clave, el intendente de Embalse, Mario Rivarola, se reunió con sus colegas de Villa Rumipal, Julio Gantus, y Villa del Dique, Emiliano Torres, para planificar el desarrollo de OCEANMAN Argentina 2026. Este evento internacional se llevará a cabo los 7 y 8 de marzo de 2026 y busca posicionar al Valle de Calamuchita como un destino destacado en el turismo deportivo. Contó con la participación del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y del mánager del evento, Roberto Marqués, quienes definieron los primeros ejes de trabajo orientados a la sostenibilidad y la integración regional.

Lo más visto
Imagen-de-WhatsApp-2025-08-12-a-las-16.37.54_d4c1069a-1319x878

“La mujer de la fila”: el rostro invisible de la espera

Leila Rivera
Información útil Hace 5 horas

En “La mujer de la fila” (2025), Benjamín Ávila regresa al cine con una mirada íntima y social sobre las mujeres que quedan atrapadas en los márgenes del sistema penitenciario argentino. Con una actuación poderosa de Natalia Oreiro, la película convierte la espera —ese territorio silencioso— en un drama colectivo y profundamente humano.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp