Amboy: un hostel ofrece actividades guiadas como trekking, paseo en canoa y cicloturismo

“Hostel del Pueblo” es un emprendimiento turístico ubicado en Amboy. El alojamiento cuenta con habitaciones compartidas para viajeros y ofrece actividades en contacto con la naturaleza y los paisajes de Calamuchita. Su propietaria, Julieta Dondero, es la encargada del lugar y quien acompaña en las propuestas al aire libre.

Historias de Emprendedores08 de junio de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles

De docente a emprendedora en Amboy: Julieta Dondero, la anfitriona en “Hostel del Pueblo”

 Julieta Dondero, oriunda de Quilmes, Buenos Aires, es la propietaria y el alma detrás de este alojamiento para viajeros. Después de dedicarse a la docencia durante una década, Julieta decidió reinventarse y encontrar un nuevo rumbo en Calamuchita, adaptándose perfectamente al ritmo tranquilo de Amboy. "Fue una buena adaptación y solo vuelvo a Buenos Aires a ver a mi hijo", comenta Julieta.

Para Julieta “Hostel  del Pueblo” significó un desafío personal y laboral que le permitió encontrar un nuevo propósito y una forma diferente de conectar con la gente. "El trabajo en el hostel es con mucho amor, brindamos más que hospedaje; ofrecemos actividades para disfrutar de la calma y la naturaleza que rodea el valle", explica. 

kanoa 2

“Hostel del Pueblo”: un hogar para todos los viajeros

Hostel del Pueblo abrió sus puertas en junio de 2022, ubicado estratégicamente en el casco histórico del pueblo, a pocos metros del Río Amboy. El hostel cuenta con dos amplias habitaciones compartidas que pueden alojar a 7 y 9 personas respectivamente.

Julieta destaca que su intención es ofrecer más que un simple lugar para dormir: "El hostel es el hogar de todos los que viajan". La atmósfera cálida y acogedora invita a los huéspedes a sentirse como en casa, compartiendo experiencias y formando nuevas amistades.

senderismo hdp amboy

El hostel cuenta también con una salita de meditación donde los visitantes pueden relajarse y reconectar consigo mismos. Además se le da un lugar preponderante a la gastronomía casera: quienes pasan por “Hostel del Pueblo” pueden deleitarse con platos caseros y desayunos preparados por Juli. 

Propuestas de trekking, cicloturismo y canoa en Amboy y la zona

Además del hospedaje, Hostel del Pueblo se distingue por la variedad de actividades que ofrece, diseñadas para que los visitantes disfruten de la tranquilidad y belleza natural de Amboy y Calamuchita. Julieta, quien guía personalmente algunos de estos recorridos, menciona: "Ofrecemos servicios de trekking con diferentes niveles de dificultad, remada en canoa por Cerro Pelado y paseos en bicicleta". 

Entre los senderos destacados se encuentran el sendero El Alerito y la visita al museo Vélez Sarsfield, sendero El Cañaveral, y la reserva natural La Cascada, entre otros. Las actividades no solo permiten explorar la naturaleza sino también conocer la historia y cultura del lugar.

WhatsApp Image 2024-05-31 at 10.49.28

Incluso desde el hostel se organizan ferias a beneficio de los perros de la calle, demostrando un fuerte compromiso social y con la comunidad local. "Cada mes publicamos en nuestras redes sociales la agenda de actividades para que las personas interesadas puedan inscribirse", añade Julieta, destacando la importancia de la participación y el sentido de comunidad que se vive en el hostel.

Bajo la guía de Julieta Dondero, los visitantes encuentran un hogar lejos de casa, un espacio para reconectar con la naturaleza y consigo mismos. Con su oferta variada de actividades y su enfoque en el bienestar, Hostel del Pueblo se posiciona como un destino imperdible para quienes visitan Amboy.

Contacto

@hdp.amboy

WhatsApp: 116 8629226

Ubicación

También te puede interesar leer:

DSC06822"La Vieja Osada": Turismo Agroecológico a 10 km de Villa Yacanto de Calamuchita
turismo Calamuchita Almas Viajeras Por qué contratar una agencia de viajes puede marcar la diferencia: una profesional del turismo lo explica desde Calamuchita

Te puede interesar
gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores19 de marzo de 2025

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp