La Provincia entregó fondos para obras en Villa General Belgrano y Embalse

El ministro Manuel Calvo acercó al intendente, Oscar Santarelli, 200 millones de pesos destinados al Hospital Municipal Arturo Illia y la Nueva Estación Terminal de Ómnibus. Más tarde, con el intendente, Mario Rivarola, oficializó el traspaso de 95 millones de pesos para la construcción de una cisterna de agua en el barrio Aguada de Reyes.

Noticias de Calamuchita19 de junio de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

De recorrida por el departamento Calamuchita, el ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo, se reunió en primer lugar con el intendente de Villa General Belgrano, Oscar Santarelli, ante quien concretó la entrega de una suma de dinero correspondiente al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).

27c6d3d4-c6c8-48f5-a1f5-1c9f2eee0f23

Dijo el ministro Manuel Cavo: “Estamos cumpliendo con el compromiso de nuestro gobernador, Martín Llaryora, de traer un aporte por 200 millones de pesos para que la municipalidad pueda avanzar en dos obras trascendentales para el progreso de esta ciudad. Me refiero a la construcción de la nueva Estación Terminal de Ómnibus y del primer Hospital de Villa General Belgrano”. 

Explicó Manuel Calvo que el propósito de estos trabajos es “simplemente brindarle mayores beneficios a cada uno de los habitantes que viven aquí, y también a quienes visitan una de las ciudades más maravillosas que tiene nuestra provincia de Córdoba”.

Por su parte, el intendente Oscar Santarelli comentó: “Con gran beneplácito hemos recibido hoy al Ministro de Gobierno, Manuel Calvo, quien ha venido a efectivizar la promesa que nuestro gobernador Martín Llaryora nos hiciera tan sólo 30 días atrás, en oportunidad de la inauguración de la Escuela PROA”. El intendente dijo que los fondos se destinarán en partes iguales: 100 millones a la obra de la terminal y 100 millones para el nuevo hospital. 

“La verdad que nos pone muy felices, es una ayuda importantísima. Son obras que sin la participación del Gobierno provincial son muy difíciles de realizar solos desde el municipio, sobre todo teniendo en cuenta que llevamos siete meses en los que la obra pública está prácticamente paralizada en toda la Argentina. Felizmente, nosotros en Córdoba podemos continuar llevándola adelante”, cerró Oscar Santarelli.

En Embalse

Con posterioridad, el ministro Manuel Calvo se trasladó a la ciudad de Embalse para dar cumplimiento al compromiso contraído por el gobernador Martín Llaryora en esta ciudad. 

e2f1c369-cecd-4534-bfa2-f7d9d2db036b

“Estamos acompañando el desarrollo de las familias del Embalse, acompañando al intendente Rivarola en distintas actividades que tienen que ver con mejorar la ciudad”, declaró el ministro de Gobierno. Y añadió: “Acabamos de hacer entrega de un aporte de 95 millones de pesos para poder avanzar en la red domiciliaria de agua potable, en Aguada de Reyes y otros barrios colindantes de ese sector”. 

Manuel Calvo detalló que se trata de una de las zonas más altas de la localidad y que “necesita el acompañamiento del Gobierno provincial para que, en conjunto con el municipio y la cooperativa, podamos construir esta obra para beneficio de cada uno de los habitantes de esta zona de Embalse”. 

A su turno, el intendente Mario Rivarola especificó que la cisterna ubicada en la zona de Aguada de Reyes brindará también agua potable a otros seis barrios de la ciudad. 

“Agradecemos inmensamente al gobernador Martín Llaryora así como al ministro Manuel Calvo, que la verdad que hace un trabajo incansable en cada lugar, en cada zona. En Calamuchita realmente venimos recibiendo muchísimo, pero muchísimo apoyo del Gobierno provincial”, finalizó Rivarola.

Policia de Córdoba ilustrativaSanta Rosa: un hombre fue detenido por robar pertenencias de una camioneta estacionada

Te puede interesar
Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

foto ganadora concurso de fotografia en Islavanda Los Reartes 2025 (2)

Las fotos ganadoras del concurso Islavanda 2025: creatividad y naturaleza en Los Reartes

Verónica Kahn
Galerías de fotos y videosAyer

El concurso de fotografía de Islavanda 2025 tuvo una convocatoria excepcional, reuniendo tanto a profesionales como a aficionados que capturaron la belleza de Los Reartes desde su propia perspectiva. Esta iniciativa no solo destacó el talento artístico de los participantes, sino que también promovió el turismo y la conciencia ambiental en el Valle de Calamuchita.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaHoy

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp