metricool trackermetricool tracker

Martín Giardina, Presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3: "reducir el consumo energético beneficia tanto al medio ambiente como a los costos económicos"

En el marco del programa "Calamuchita en línea, ahora también en radio", entrevistamos a Martín Giardina, Presidente Regional 3 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba. Durante la conversación, Giardina profundizó en varios aspectos relevantes para la arquitectura y urbanización en nuestra región, destacando temas como la sostenibilidad, la eficiencia energética y la importancia de la profesionalización en el sector. Sostiene que la ecología y la economía "van de la mano".

Información útil 20 de junio de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Sostenibilidad, medio ambiente e innovación en la construcción

Martin Giardina 01

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la sostenibilidad y el medio ambiente. Giardina subrayó la importancia de incorporar prácticas sostenibles en la construcción, destacando que "es necesario que las comunas y localidades reglamenten e implementen ordenanzas que promuevan la sostenibilidad en el rubro de la construcción". 

Giardina también habló sobre las innovaciones necesarias en el sector, señalando que "los techos verdes son una medida que puede absorber hasta el 60% de las precipitaciones, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades". Además, enfatizó la necesidad de mejorar la eficiencia energética en edificios públicos y privados, afirmando que "la ecología y la economía van de la mano; reducir el consumo energético beneficia tanto al medio ambiente como a los costos económicos".

Desafíos en la urbanización

Otro tema crucial abordado fue el desafío de la urbanización sostenible. Giardina resaltó que es fundamental que los municipios cuenten con equipos profesionales para desarrollar proyectos de urbanización responsables, y destacó la importancia de la colaboración entre las distintas escalas de gobierno y los profesionales del sector.

Impacto de crisis en la construcción

La entrevista también abordó el impacto de la crisis económica post pandemia en la industria de la construcción. Giardina reveló que "hemos registrado un descenso del 40% en la cantidad de obras, lo cual ha afectado significativamente a nuestra profesión". Para mitigar esta situación, el Colegio de Arquitectos ha implementado políticas como la reducción de aranceles para incentivar la registración de obras y la contratación de profesionales.

pexels-sora-shimazaki-5668481Justicia en Calamuchita: porqué la región necesita de Tribunales Federales y de más Jueces de Paz en la circunscripción

Capacitación y profesionalización

Finalmente, Giardina destacó la importancia de la capacitación continua en el sector, mencionando que "estamos organizando cursos de especialización en programas específicos, que son herramientas vitales para los arquitectos hoy en día". La incorporación de prácticas sostenibles, la mejora de la eficiencia energética y la profesionalización continua son esenciales para avanzar hacia una urbanización más responsable y resiliente. La colaboración entre los distintos actores del sector será clave para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro.

Te puede interesar
educacion fundacion siglo

Educación inicial en Bariloche: la propuesta de Fundación Siglo

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El jardín de infantes es mucho más que el primer paso en la escolaridad. Es un espacio donde los niños y niñas comienzan a construir vínculos, rutinas, autonomía y confianza en sí mismos. En la ciudad de Bariloche, la educación inicial ocupa un lugar cada vez más relevante dentro del proyecto educativo de muchas familias. En ese escenario, Fundación Siglo se destaca por ofrecer una propuesta formativa integral, afectiva y adaptada a las necesidades de la infancia.

panel pur

Panel Pur y su diferencial en diseño de heladeras exhibidoras

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En el competitivo mundo del equipamiento comercial, la heladera exhibidora vertical dejó de ser solo un electrodoméstico funcional para transformarse en una herramienta estratégica. Hoy, estos equipos deben combinar eficiencia, diseño y visibilidad para captar la atención del cliente y conservar los productos en óptimas condiciones. En este contexto, Panel Pur se posiciona como un referente en diseño y fabricación nacional.

global sur

Logística ambiental con camiones equipados: casos de aplicación

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En la gestión moderna de residuos industriales, contar con equipamiento adecuado no es una opción, sino una necesidad operativa y ambiental. En este contexto, los camiones con hidrogrúa se consolidan como herramientas clave dentro de la logística ambiental, especialmente cuando se trata de manipular residuos pesados, voluminosos o de difícil acceso.

limpieza kiway group

Cómo integrar servicios de limpieza a tu modelo de facility management

Germán Quiroga
Información útil El lunes

El facility management, o gestión integral de instalaciones, se ha convertido en una disciplina estratégica para empresas que buscan eficiencia, seguridad y bienestar en sus espacios de trabajo. Dentro de este esquema, los servicios de limpieza cumplen un rol esencial: aseguran condiciones óptimas para el desarrollo de actividades, proyectan una imagen institucional cuidada y colaboran en la prevención de riesgos. Integrar correctamente los servicios de limpieza al modelo de facility management requiere más que simplemente tercerizar tareas. Implica pensar la limpieza como parte de un sistema integrado de mantenimiento, supervisión y gestión operativa.

limpieza cleanmanager imagen

La propuesta diferencial de Cleanmanager en limpieza corporativa

Germán Quiroga
Información útil El lunes

En un entorno laboral cada vez más exigente, la limpieza de oficinas dejó de ser una tarea rutinaria para convertirse en una parte estratégica de la gestión empresarial. La higiene, el orden y la presentación de los espacios de trabajo influyen directamente en la productividad, la salud y la percepción interna y externa de una empresa. En este contexto, Cleanmanager se posiciona como una de las firmas más completas y confiables del sector.

unnamed (11)

"Blanco nocturno", de Ricardo Piglia: el policial argentino que mira más allá del crimen

Leila Rivera
Información útil El sábado

Publicada en 2010, Blanco nocturno parte de un asesinato en un pequeño pueblo bonaerense, pero enseguida se despega del policial clásico. Ricardo Piglia convierte el caso en una excusa para explorar la memoria, el poder y los vínculos entre la Argentina y el mundo moderno. Una novela que combina intriga, crítica social y la prosa precisa de uno de los escritores más influyentes del país.

Lo más visto

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp