Martín Giardina, Presidente del Colegio de Arquitectos Regional 3: "reducir el consumo energético beneficia tanto al medio ambiente como a los costos económicos"

En el marco del programa "Calamuchita en línea, ahora también en radio", entrevistamos a Martín Giardina, Presidente Regional 3 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba. Durante la conversación, Giardina profundizó en varios aspectos relevantes para la arquitectura y urbanización en nuestra región, destacando temas como la sostenibilidad, la eficiencia energética y la importancia de la profesionalización en el sector. Sostiene que la ecología y la economía "van de la mano".

Información útil 20 de junio de 2024Germán QuirogaGermán Quiroga

Sostenibilidad, medio ambiente e innovación en la construcción

Martin Giardina 01

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue la sostenibilidad y el medio ambiente. Giardina subrayó la importancia de incorporar prácticas sostenibles en la construcción, destacando que "es necesario que las comunas y localidades reglamenten e implementen ordenanzas que promuevan la sostenibilidad en el rubro de la construcción". 

Giardina también habló sobre las innovaciones necesarias en el sector, señalando que "los techos verdes son una medida que puede absorber hasta el 60% de las precipitaciones, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático en las ciudades". Además, enfatizó la necesidad de mejorar la eficiencia energética en edificios públicos y privados, afirmando que "la ecología y la economía van de la mano; reducir el consumo energético beneficia tanto al medio ambiente como a los costos económicos".

Desafíos en la urbanización

Otro tema crucial abordado fue el desafío de la urbanización sostenible. Giardina resaltó que es fundamental que los municipios cuenten con equipos profesionales para desarrollar proyectos de urbanización responsables, y destacó la importancia de la colaboración entre las distintas escalas de gobierno y los profesionales del sector.

Impacto de crisis en la construcción

La entrevista también abordó el impacto de la crisis económica post pandemia en la industria de la construcción. Giardina reveló que "hemos registrado un descenso del 40% en la cantidad de obras, lo cual ha afectado significativamente a nuestra profesión". Para mitigar esta situación, el Colegio de Arquitectos ha implementado políticas como la reducción de aranceles para incentivar la registración de obras y la contratación de profesionales.

pexels-sora-shimazaki-5668481Justicia en Calamuchita: porqué la región necesita de Tribunales Federales y de más Jueces de Paz en la circunscripción

Capacitación y profesionalización

Finalmente, Giardina destacó la importancia de la capacitación continua en el sector, mencionando que "estamos organizando cursos de especialización en programas específicos, que son herramientas vitales para los arquitectos hoy en día". La incorporación de prácticas sostenibles, la mejora de la eficiencia energética y la profesionalización continua son esenciales para avanzar hacia una urbanización más responsable y resiliente. La colaboración entre los distintos actores del sector será clave para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten en el futuro.

Te puede interesar
Portada

Antonio Gasalla: Un genio del humor argentino que dejó una huella imborrable en la televisión, el cine y el teatro

Leila Rivera
Información útil Hace 1 hora

La noticia del fallecimiento de Antonio Gasalla, uno de los actores y comediantes más emblemáticos de Argentina, nos deja con un profundo vacío en el mundo del entretenimiento. Gasalla, quien brilló por su talento y su capacidad para conectar con el público, es recordado por sus inolvidables personajes y su gran habilidad para transformarse en cualquier rol. Para rendir homenaje a su legado, te invitamos a revivir sus mejores momentos a través de YouTube, donde podrás disfrutar de sus programas y caracterizaciones que marcaron una época.

Portada2

“Borgen”: El retrato crudo de la política danesa y sus dilemas humanos

Leila Rivera
Información útil Hace 5 horas

La serie danesa “Borgen” se ha consolidado como un referente moderno de la televisión política. Con una narrativa que explora tanto el poder como la vulnerabilidad humana, esta producción ha capturado la atención internacional. En este artículo analizamos sus fortalezas, debilidades y el intrincado desarrollo de personajes, que la convierten en una de las mejores obras de la televisión europea contemporánea.

Lo más visto
Juan Néstor

"Cuando salís a emprender, salís a la calle y ahí empieza la creatividad": ser emprendedor en Calamuchita y el desafío constante de crear y reinventarse

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

En Calamuchita el espíritu emprendedor se vive de sol a sol. Juan Néstor, un apasionado empresario de Santa Rosa de Calamuchita, encarna el desafío de ser emprendedor 24/7, una filosofía que lo ha llevado a construir y consolidar diversos negocios en la región. Desde la comercialización de cortinas hasta la gestión de una colchonería y el desarrollo de un proyecto gastronómico, su experiencia deja en claro que el emprendimiento no es solo una actividad, sino una forma de vida.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresEl martes

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

IMG-20250318-WA0121

"¿Qué significa el 8M para vos?" Ocho mujeres de Calamuchita comparten sus historias y reflexiones

Mario Pablo López
Noticias de Santa Rosa de CalamuchitaAyer

Desde Comunidades en Movimiento han lanzado un proyecto audiovisual con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025, creando un espacio de encuentro y reflexión en el que se visibilicen las luchas y experiencias de mujeres de Santa Rosa de Calamuchita. A través de entrevistas a 8 mujeres de la comunidad, se han recopilado sus vivencias, reflexiones y respuestas a preguntas sobre el significado del 8M, los desafíos que enfrentan en su vida diaria, los logros que celebran y los mensajes que desean compartir con otras mujeres.

gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de EmprendedoresAyer

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp