
A partir de este viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.
A partir de este viernes, los usuarios del transporte interurbano en Córdoba enfrentan una nueva suba del 3,5% en el precio del boleto. Este aumento, aprobado por el Ersep, es el segundo tramo de la revisión tarifaria de 2025.
El precio de los pasajes del transporte interurbano de Córdoba experimentó un aumento del 3,6% este viernes, y se prevé una nueva suba del 3,5% para marzo. Los detalles del ajuste fueron confirmados por el Boletín Oficial del Gobierno provincial.
Desde este viernes, 6 de diciembre, se aplicará el último ajuste del año al boleto interurbano, con un incremento del 5,22%. Con este aumento, los pasajes acumularán una suba del 212% en todo 2024, impactando en el bolsillo de los usuarios.
Es el tercer incremento del año y en esta oportunidad es una suba “a cuenta”, hasta que termine de elaborar su resolución la mesa tarifaria. El aumento fue del 25%.
La aparición inédita de tres ejemplares de águila coronada en la zona de Soconcho abre el debate sobre el valor del patrimonio natural en el Valle de Calamuchita y su potencial en la diversificación turística.
La ciudad de Córdoba ofrece una amplia propuesta cultural para este fin de semana, con conciertos, teatro, talleres y actividades gratuitas para todas las edades. Desde el viernes 29 hasta el domingo 31 se destacan presentaciones en el Teatro del Libertador, el Centro Cultural Córdoba, el Paseo del Buen Pastor y distintos museos de la ciudad.
”Quebranto” (2025), un drama oscuro y trepidante que marca el esperado regreso de Tini Stoessel a la actuación, mezcla misterio, acción y un conflicto íntimo destructivo, desplegando una narrativa tensa y llena de giros que desafía los límites de la protagonista y su capacidad de supervivencia.
El director de Cultura de Los Reartes, Sergio Martina, anunció una agenda cargada de actividades para la segunda mitad del año, con encuentros literarios, artísticos y académicos que buscan fortalecer la participación de la juventud en la vida cultural de la localidad.
La concejal Sofía Zizzias presentó en el Concejo Deliberante un proyecto para pedir al Gobierno Nacional que restituya el fin de semana largo de octubre. La medida busca evitar perjuicios al turismo local y regional, afectados este año por el corrimiento de la Oktoberfest Argentina a noviembre.
Ante la caída del turismo, prestadores del valle activan estrategias por cuenta propia. Participan en ferias, generan contactos y piden mayor integración con organismos públicos.
Se prevén ráfagas desde el sector norte con velocidades de hasta 50 kilómetros por hora.
La Departamental Tercero Arriba informó la desaparición de Andrea Fabiana Hayas, vecina de Hernando, quien fue dejada por su pareja en el Hospital de Río Tercero el pasado 25 de agosto y luego fue registrada por cámaras en la terminal de Santa Rosa de Calamuchita.
La comuna de Los Reartes impulsa un espacio de trabajo conjunto entre el sector público y privado con el objetivo de consolidar políticas turísticas. La iniciativa busca potenciar la participación de alojamientos, gastronomía y actividades deportivas como parte de la estrategia de desarrollo local.
Bomberos voluntarios de tres cuarteles, junto a personal de ETAC y DUAR Calamuchita, trabajaron este jueves en el rescate de una mujer mayor de edad que sufrió una descompensación en la zona alta del cerro Champaquí.