
Manuel Calvo pidió que el Senado apruebe la ley que distribuye ATN y fondos de combustibles a las provincias
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
El precio de los pasajes del transporte interurbano de Córdoba experimentó un aumento del 3,6% este viernes, y se prevé una nueva suba del 3,5% para marzo. Los detalles del ajuste fueron confirmados por el Boletín Oficial del Gobierno provincial.
Provinciales17 de febrero de 2025Desde el viernes 14, el transporte interurbano de pasajeros en Córdoba experimentó un incremento del 3,6% en el costo de los pasajes. Esta medida forma parte de una actualización anunciada por el Gobierno provincial, que también prevé un nuevo aumento del 3,5% para marzo de este año. La decisión fue oficializada en el Boletín Oficial de la provincia, y el ajuste comenzó a regir el 14 de febrero, tras la aprobación del Entre Regulador de Servicios Públicos (Ersep).
Según la resolución general Ersep N° 1/2024, se ha convalidado el aumento de la tarifa básica kilométrica (TBK), que sube a $78.502, con un valor de $86.744 si se incluye el IVA. Este ajuste implica una suba del 7,22% en relación con la tarifa básica vigente anteriormente.
Cabe destacar que el incremento será desdoblado en dos tramos: el primero de ellos, correspondiente al 3,6%, comenzó a aplicarse este viernes, mientras que el segundo, con un aumento del 3,5%, se llevará a cabo el próximo 21 de marzo.
- Embalse $19.150 (Sierras)
- Embalse $18.100 (Lep)
- Villa del Dique $19050
- Villa Rumipal $18600
- Almafuerte $13050
- Alta Gracia $ 4.845
- Río Tercero $ 11396
- Villa General Belgrano $ 14.800
- Santa Rosa de Calamuchita $ 16.050
- Río Cuarto $ 27.660. (Fuente: Delta Embalse)
Este ajuste responde a la necesidad de actualizar las tarifas del servicio público de transporte interurbano, atendiendo a los cambios en los costos operativos y a la legislación vigente que regula este tipo de servicios en la provincia de Córdoba.
El ministro de Gobierno de Córdoba solicitó que los senadores voten por los intereses provinciales y cuestionó la falta de obras nacionales.
La medida de fuerza impacta en los vuelos durante las vacaciones, con consecuencias para el sector turístico cordobés.
La medida se aplicará del 7 al 18 de julio y afecta a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará una vez finalizado el receso escolar.
Durante julio, Santa Rosa de Calamuchita se convierte en uno de los destinos más visitados de Córdoba. Las vacaciones de invierno traen propuestas para todos los gustos, con opciones culturales, recreativas y gastronómicas para disfrutar en familia o con amigos.
El reconocido autor presenta una historia que combina fútbol, ciencia ficción y nostalgia en el corazón de las sierras. Una mirada sobre el desarraigo y la infancia desde la plaza de un pueblo que resiste al olvido.
Este lunes por la mañana, a las 08:06 hs, se activó una alarma por un accidente vehicular sobre Ruta Provincial N°5, en jurisdicción de Embalse, a la altura del ex hotel La Perla. En el hecho colisionaron cuatro vehículos que circulaban en sentidos contrarios.
A diez días del incendio que afectó gravemente al parque automotor y herramientas de trabajo, la jefa comunal Silvana Torres explicó cómo se reorganizaron los servicios esenciales en plena temporada alta de invierno.
Silvana Torres, jefa comunal, destacó el nivel de ocupación y la afluencia turística en la primera semana de vacaciones, con expectativas centradas en la nieve y una temporada concentrada en cuatro semanas.
Se espera un día agradable en el Valle, luego ingresará el viento sur y con el llegaría la inestabilidad.
Una mujer mayor fue víctima de una estafa vinculada a falsos trámites de ANSES. La maniobra incluyó el acceso a su celular y la solicitud de créditos a través de la app Naranja X.
Embalse celebra el Día del Amigo con dos jornadas de cocina al disco, cerveza artesanal y propuestas culturales para todo público
El proyecto Sembradores de Agua avanza en la recuperación de ambientes degradados en las sierras de Córdoba mediante clausuras de restauración. Una técnica que permite el retorno del bosque nativo y la mejora en la retención hídrica del suelo. Calamuchita en Línea conversó con el biólogo, Alexis Maidana, para conocer sobre esta primera clausura.
El 18 y 19 de julio se realizará el 1º Encuentro de Jazz en Villa Rumipal. Habrá clases magistrales, presentaciones en vivo y músicos destacados del ámbito nacional en una propuesta que busca consolidarse en el calendario cultural del Valle de Calamuchita.