Villa Quillinzo: el jefe comunal destaca el crecimiento turístico y el plan de obras "Low Cost" a realizarse

Sebastián Cabral, jefe comunal de Villa Quillinzo, se hizo presente en el tercer encuentro de destinos turísticos y comentó sobre el gran crecimiento que tuvo la comuna, su plan de obras "Low Cost" de 12 obras en 6 meses y todo lo que se viene.

20 de agosto de 2024Mario Pablo LópezMario Pablo López

En el reciente  evento de Córdoba en acción, el jefe comunal de Villa Quillinzo, Sebastián Cabral, ha desvelado los ambiciosos proyectos que están transformando esta localidad en un lugar importante que cada vez atrae más visitantes

"La política que viene está basada en lo propio. En nuestro caso, si bien somos una comuna chiquitita con pocos recursos económicos, tenemos muchos recursos naturales que pueden hacer crecer o mejorar nuestra localidad" expresó Sebastián.

sebastian cabral villa quillinzo

Actualmente, la comuna de Villa Quillinzo cuenta con un total de 140 familias estables, pero pese a ello, en un fin de semana de verano puede alcanzar aproximadamente las 10 mil personas, lo que denota un enorme crecimiento a nivel turístico. "Se nos mete una ciudad en una comuna con estructuras de una comuna. Ahí está nuestro desafío de lograr que toda esa masa de gente la pase bien y la masa de gente local se prepare brindarle un mejor servicio a ellos" destacó.

En materia de infraestructura, se planificaron 12 obras a realizarse dentro de los próximos 6 meses, donde se destaca la mejora en las costas, con mejores baños, mejores paradores e iluminación en plazas, oficina de turismo, apertura de una costanera, entre otras cosas. "Esto se hace con los recursos que hoy tenemos. Esto generará más trabajo para nuestra mano de obra local y una mejor política para nosotros y así,  poder demostrar que por mas poco recursos que tengamos no debemos quedarnos de brazos cruzados y esperar que de arriba venga algo" concluyó.

La entrevista completa

fbbf426b-db44-426c-9a0b-c506bfd87c00Con una multitud, Embalse vivió una gran fiesta con el Festival Regional de la Niñez

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

posta calma (2)

De posta del Antiguo Camino Real a refugio de tranquilidad para viajeros: Cómo es la experiencia de turismo rural de Posta Calma en Soconcho

Florencia Aquiles
TurismoEl lunes

En el paraje Soconcho, Calamuchita, nace un proyecto que combina historia, naturaleza y sustentabilidad: Posta Calma. Este emprendimiento familiar, liderado por Nadia Supertino y Mario Alejandro Ciccioli, ofrece una experiencia de turismo rural donde la tranquilidad y la desconexión son protagonistas. Además, integran la producción ganadera con un enfoque sustentable, respetando el entorno y promoviendo una convivencia armónica con la naturaleza.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesAyer

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp