
Córdoba suma vuelos internacionales directos: nuevas rutas de Flybondi y LATAM fortalecen el turismo
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
El Valle de Calamuchita es conocido por su vibrante vida cultural y este mes no es la excepción. Diversas localidades del valle ofrecen una variedad de eventos que no te puedes perder. A continuación, te presentamos la agenda cultural de Villa General Belgrano, Villa Rumipal y Villa del Dique, para que puedas disfrutar de lo mejor que tiene para ofrecer esta región de Córdoba.
Turismo29 de agosto de 2024Este sábado 3 de agosto a las 19:00 horas se inaugura en Rayo Galería la exposición "Certezas Fugaces" de las artistas Mai Salcedo y Mer Miró. La muestra, que combina fotografía y dibujo, promete una experiencia visual única. La entrada es libre y gratuita, y la galería se encuentra en Comenchingones 294, Villa General Belgrano.
Todos los viernes a partir de las 21:00 horas, el restaurante de la Posada Chamonix ofrece música en vivo con la participación especial de la compositora y cantautora Cande Carbonell. Un evento ideal para disfrutar de covers de Bossa Nova, Pop y Blues en un ambiente acogedor. Reservas disponibles al +54 9 351 555 1068.
Los viernes son para disfrutar en Chapaqñan Restaurante con su propuesta de "Pizza Libre". Por solo $5000 por persona, puedes deleitarte con una variedad ilimitada de pizzas en un ambiente cálido y familiar. El restaurante se encuentra en Av. Riemann 135, Villa Rumipal. Reservas y consultas al 3571 699 306.
El viernes 30 de agosto, Sur Bar presenta a Inés O’Connor con su espectáculo "Como la Cigarra". La apertura del evento será a las 21:00 horas, y el show comenzará a las 22:30 horas, con la participación especial del músico invitado Chango Pirola. No te pierdas una noche llena de música y emociones en Hernán Cortés 211, Villa del Dique. Para reservas, comunícate al 3546 513 179.
Con esta agenda cultural, Calamuchita se prepara para recibir tanto a locales como turistas que buscan disfrutar de arte, música y gastronomía. Mantente al tanto de más eventos en nuestras próximas publicaciones y no dejes de seguirnos en nuestras redes sociales para conocer todas las novedades.
Seguir leyendo:
Córdoba refuerza su rol como hub aéreo del interior con nuevas conexiones internacionales hacia Brasil desde el Aeropuerto Taravella.
La Asociación Cordobesa de Profesionales del Turismo (ACOPROTUR) busca representar a guías, agentes de viaje y trabajadores formados del sector. Exigen la reglamentación del Colegio de Profesionales y alertan sobre las amenazas de la desregulación.
El evento será el domingo 25 de mayo desde las 11 en el predio de Bomberos Voluntarios, con entrada libre y gratuita
La víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Santa Rosa y luego derivada a Río Cuarto por la gravedad de las heridas. El autor del hecho fue detenido tras un allanamiento con resultado positivo.
Conversaciones cotidianas, anécdotas y reflexiones desde la mirada de Norma, una vecina jubilada que encuentra en las palabras una forma de conectar con los demás.
El tratamiento de residuos en el Valle de Calamuchita revela importantes diferencias entre las localidades. Un informe con datos que circula entre los intendentes, mas cifras del Censo 2022, permite identificar cuáles son las localidades que más residuos generan en relación a su población.
Un camión de transporte de residuos sufrió un accidente en solitario durante la mañana del viernes. El conductor fue rescatado por bomberos y trasladado al hospital.
Desde parrilladas tradicionales hasta bodegones culturales, el Valle de Calamuchita ofrece múltiples opciones para disfrutar de música en vivo y platos regionales. Un recorrido por los espacios que combinan arte y sabor en distintas localidades.
Este viernes 16 de mayo, distintas localidades del Valle de Calamuchita ofrecen una agenda variada con música en vivo, teatro y espacios gastronómicos con propuestas artísticas. Una noche ideal para salir y disfrutar del arte local y regional.
“Inés del alma mía”, la aclamada novela histórica de la escritora chilena Isabel Allende, fue publicada en 2006 y desde entonces ha cautivado a lectores de todo el mundo. En esta obra, Allende nos invita a conocer la historia de Inés Suárez, una mujer española que, en el siglo XVI, participó en la conquista de Chile junto al conquistador Pedro de Valdivia. A través de una narrativa rica en detalles históricos y elementos de ficción, la novela se convierte en una reflexión sobre el rol de las mujeres en la historia y su capacidad para forjar su propio destino en una sociedad dominada por hombres.
Una narración ambientada en el Valle de Calamuchita que cruza historia y ficción para pensar los comienzos de Yacanto como territorio y como identidad.
Un hombre de 61 años fue atacado en su domicilio de Villa Incor por tres sujetos jóvenes que se dieron a la fuga. La Policía investiga el hecho ocurrido en el barrio Villa Río de Santa Rosa.
Tras el cambio de temperatura, se prevé una mañana fría y con una máxima de 17° por la tarde.