Mi primera experiencia en la “Media Party” como periodista de un medio regional

La Media Party 2024, celebrada en la Ciudad Cultural Konex en Buenos Aires, fue una experiencia única para periodistas, comunicadores, programadores y diseñadores de todo el país. Participar por primera vez en este evento, enfocado este año en la innovación tecnológica y la inteligencia artificial, abrió nuevas perspectivas y aprendizajes que son esenciales para medios regionales como Calamuchita en Línea. En este artículo les cuento mi experiencia en estas jornadas.

Historias de Emprendedores10 de septiembre de 2024Florencia AquilesFlorencia Aquiles
53957370798_835ff44483_k
Calamuchita en Línea en Media Party 2024

Asistir a la Media Party por primera vez como periodista de un medio regional, como Calamuchita en Línea, fue una vivencia enriquecedora y transformadora. Las jornadas, que se realizaron en la Ciudad Cultural Konex en Buenos Aires el 29, 30 y 31 de agosto de 2024, estuvieron centradas en la innovación tecnológica, con un enfoque especial en la inteligencia artificial (IA) aplicada a los medios y la comunicación. Para quienes trabajamos en medios regionales, este tipo de encuentros abre un abanico de posibilidades y aprendizajes que amplían nuestras perspectivas.


“Media Feria”: conociendo proyectos periodísticos y comunicacionales del país 


El jueves, junto al equipo de Calamuchita en Línea, participamos en la “Media Feria”, el espacio en el que se presentan diversos proyectos vinculados a medios, tecnología e inteligencia artificial. Pude interactuar con personas detrás de propuestas que conocía solo a través de la pantalla, lo que me permitió tener una visión más cercana y concreta de cómo estos proyectos están innovando en el ámbito de la comunicación. Conversar con los creadores de estas ideas fue una experiencia que me dejó múltiples aprendizajes.

Calamuchita en Línea en Media Party 2024


La apertura de la “Media Party” y qué son las "Lightning Talks"


Ese mismo día asistimos a la apertura oficial de la “Media Party”, donde se realizaron las populares “lightning talks”. Estas charlas de 15 minutos ofrecieron visiones rápidas, pero profundas, de expertos tanto de Argentina como de otros países, sobre temas de interés para los que trabajamos en la comunicación. 

Ver la diversidad de enfoques y soluciones innovadoras me hizo reflexionar sobre cómo integrar estas ideas en un medio regional como Calamuchita en Línea, y cómo la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, está cambiando el panorama periodístico y de los medios locales.

Calamuchita en Línea en Media Party 2024


Segunda jornada de talleres prácticos con profesionales: aprendizaje y reflexión


El viernes fue un día de talleres, y tuve la oportunidad de participar en dos de ellos que me interesaban especialmente. El primero, "Herramientas de audio de inteligencia artificial para podcasts", me brindó nuevas herramientas para integrar la tecnología en la producción de contenidos de audio. Considerando que los podcasts están ganando terreno en medios de comunicación regionales, los conocimientos adquiridos serán valiosos para futuras producciones en Calamuchita en Línea.


El segundo taller, "Desiertos informativos vs. Infoxicación", abordó uno de los grandes dilemas de la era digital: la sobrecarga de información frente a la falta de medios locales en muchas regiones. Esta problemática es particularmente relevante para quienes trabajamos en el interior del país, ya que resalta la importancia de medios como Calamuchita en Línea para ofrecer información verificada y de calidad a nuestras comunidades.

Calamuchita en Línea en Media Party 2024


“Media Party”: la importancia de estos encuentros 


Participar en la Media Party no solo contribuyó a mi formación profesional, sino que también fortaleció la unión con el equipo de Calamuchita en Línea. Estos encuentros son claves para el crecimiento personal y colectivo, ya que permiten compartir ideas con colegas de todo el país que, al igual que uno, buscan aportar al periodismo desde sus comunidades. Además, conocer a personas apasionadas por el periodismo y la comunicación es una experiencia motivadora, que me impulsa a seguir creciendo en mi rol.

Agradezco especialmente a Germán Quiroga y Verónica Kahn por la invitación y el viaje que compartimos a Buenos Aires. Haber sido parte de la Media Party me llena de entusiasmo para aplicar lo aprendido en Calamuchita en Línea y continuar sumando a la labor informativa de nuestra región. 

Calamuchita en Línea en Media Party 2024


En definitiva, la Media Party fue una experiencia inolvidable, que no solo me permitió crecer profesionalmente, sino también reforzar mi compromiso con el periodismo local. Estos espacios son fundamentales para los medios regionales, ya que nos permiten estar al día con las tendencias globales y adaptarlas a nuestras realidades locales.

Te puede interesar
gabriela griffa

Gabriela Griffa: La educación virtual como herramienta para concretar una vocación a pesar de los desafíos

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores19 de marzo de 2025

Gabriela Griffa siempre soñó con estudiar, pero a los 20 años puso en pausa su formación para dedicarse a la crianza de sus mellizas. Años después, desde Calamuchita, encontró en la educación virtual la oportunidad de retomar su vocación y alcanzar su título. Su historia demuestra cómo la enseñanza online puede derribar barreras y hacer posible el acceso al conocimiento en cualquier etapa de la vida.

car service belgrano

Ahora nos toca vacacionar a nosotros: consejos para el mantenimiento del auto antes de viajar

Florencia Aquiles
Historias de Emprendedores18 de marzo de 2025

Después de una intensa temporada de trabajo en los destinos turísticos del Valle de Calamuchita, muchos residentes comienzan a planificar su merecido descanso. Pero antes de salir a la ruta, es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones para evitar problemas en el camino. Guido Luis Della Vecchia, propietario de Lubricentro y Gomería Car Service Belgrano, con 23 años de experiencia en Villa General Belgrano, comparte consejos clave sobre el mantenimiento del auto antes de viajar con tranquilidad.

Lo más visto
fasta 2025 (2)

La Universidad Fasta en Calamuchita: Opciones de educación a distancia y beneficios para los estudiantes

Florencia Aquiles
Contenido Patrocinado27 de marzo de 2025

La educación superior es una decisión clave en la vida de cualquier persona, y para los habitantes de Calamuchita, la Universidad Fasta (UFASTA) representa una alternativa accesible y flexible. Norberto Gaitán, representante de la institución en la región, compartió detalles sobre la oferta académica, ventajas de la educación a distancia y costos para el ciclo 2025.

vacunacion

Bioquímica especialista en virología de Calamuchita responde: ¿quiénes deben vacunarse contra la gripe y el dengue?

Florencia Aquiles
El lunes

Con la llegada del otoño, aumenta la circulación de virus respiratorios, mientras que las lluvias y la humedad pueden favorecer la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La bioquímica especialista en Virología Evelyn Butassi, de Laboratorios LEAC, explica la importancia de la vacunación antigripal y del dengue para reducir complicaciones graves y hospitalizaciones.

oficina anses

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos del mes de abril

Mario Pablo López
ProvincialesEl martes

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, ANSES, ha publicado los calendarios de pagos correspondientes al mes de abril. Conoce las fechas exactas de cobro para jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo y más.

Ahora podés tener todas las noticias de Calamuchita en tu Email.

WhatsApp