
Primera columna de Mabel Grillo: “La verdad en crisis”
La antropóloga inicia una serie de reflexiones sobre situaciones cotidianas que generan preguntas, abordadas desde el pensamiento social y con referencias a autores que han trabajado esos temas.
La antropóloga inicia una serie de reflexiones sobre situaciones cotidianas que generan preguntas, abordadas desde el pensamiento social y con referencias a autores que han trabajado esos temas.
En el marco del primer "Calamuchita FotoDoc", evento que reúne a referentes de la fotografía documental en el Valle, Eduardo Longoni, un icono de la fotografía en Argentina, nos permite explorar su profunda trayectoria en una entrevista exclusiva con Germán Quiroga de Calamuchita en Línea. Desde sus inicios inesperados en el fotoperiodismo hasta su consolidación como una voz crítica y comprometida en el registro de la historia social argentina, Longoni reflexiona sobre los desafíos, las enseñanzas y la evolución del arte fotográfico documental.
El medio digital visitó la institución educativa para dialogar sobre el periodismo hiperlocal y el uso de herramientas digitales en la redacción de noticias, en una charla enriquecedora para los estudiantes de 5° año.
El equipo de Calamuchita en Línea participó en una jornada en las oficinas de Google en Buenos Aires, como parte del cierre del programa “Startups Lab Argentina”. Este evento reunió a medios regionales de todo el país y fue coordinado por Sembra Media y FOPEA con el apoyo de Google News Initiative. Durante esta jornada el medio presentó su nuevo producto: "Río Tercero en Línea".
La Media Party 2024, celebrada en la Ciudad Cultural Konex en Buenos Aires, fue una experiencia única para periodistas, comunicadores, programadores y diseñadores de todo el país. Participar por primera vez en este evento, enfocado este año en la innovación tecnológica y la inteligencia artificial, abrió nuevas perspectivas y aprendizajes que son esenciales para medios regionales como Calamuchita en Línea. En este artículo les cuento mi experiencia en estas jornadas.
En tiempos en los que comprar por internet parece más fácil y tentador, hay voces que nos invitan a mirar al costado y volver a lo esencial: apoyar a quienes trabajan cerca nuestro. Una de esas voces es la de Guido de la Vecchia, comerciante de Villa General Belgrano con más de dos décadas de trayectoria.
En diálogo con Calamuchita en Línea, José Hernán Sarasola, director del CECARA e investigador del CONICET, explicó el valor del registro de tres ejemplares en la región y los desafíos que enfrenta la especie para sobrevivir.
La aparición inédita de tres ejemplares de águila coronada en la zona de Soconcho abre el debate sobre el valor del patrimonio natural en el Valle de Calamuchita y su potencial en la diversificación turística.
El Gobierno de Córdoba oficializó este lunes la declaración de ocho especies de fauna como Monumentos Naturales Provinciales. Entre ellas se encuentra el águila coronada, ave en peligro de extinción que días atrás fue registrada en Calamuchita.
Durante controles de oficio, agentes detectaron desmontes y cambios de uso de suelo sin autorización en tres predios de la localidad. Se frenaron actividades y se incautaron máquinas.
El Gobierno de Córdoba presentó un programa gratuito que apunta a capacitar a jóvenes y trabajadores en áreas de alta demanda laboral como Inteligencia Artificial, comercio digital y ciberseguridad. Las preinscripciones ya están abiertas.
La organización anunció que en su octava campaña de plantación llegarán al millón de tabaquillos junto a las ONG que integran Acción Serrana. Para celebrar este hito realizarán el Festival del Tabaquillo en octubre y avanzan en la construcción de un invernadero para producir 40 000 plantines.
Las ráfagas podrían alcanzar hasta los 50 km/h en algunos puntos del valle.
La ciudad de Córdoba ofrece una amplia propuesta cultural para este fin de semana, con conciertos, teatro, talleres y actividades gratuitas para todas las edades. Desde el viernes 29 hasta el domingo 31 se destacan presentaciones en el Teatro del Libertador, el Centro Cultural Córdoba, el Paseo del Buen Pastor y distintos museos de la ciudad.
El Ministerio de Ambiente de Córdoba, junto a la Comuna de Villa Ciudad Parque, realizará el jueves 28 de agosto la presentación de la obra del Centro Verde Yolanda Ortiz. La jornada incluye la entrega de herramientas al Polo Productivo Agroecológico y actividades vinculadas a la economía circular en distintas localidades del Valle de Calamuchita.